En el séptimo día de aplicación de la segunda dosis del fármaco anticovid Covishield, la población capitalina de más de 60 años de edad continuó inmunizándose de manera voluntaria.

Los centros de vacunación operaron en el Hospital Alemán-Nicaragüense, ubicado en el distrito VI y en el Taller de Enfermedades de Transmisión Vectorial ubicado en el distrito IV.

En ambos lugares, la brigada de vacunadores del Ministerio de Salud (Minsa), integrada por licenciadas en enfermería de los diversos hospitales del país, comenzaron a aplicar el biológico a partir de las 7 de la mañana.

vacunacion-managua

En la aplicación de la segunda dosis del biológico importado de la India, los pacientes solamente presentaron sus tarjetas donde está registrada la fecha cuando les aplicaron la primera dosis.

Posteriormente, enfermeras de la brigada procedieron a medirle la presión arterial a cada paciente antes de verificar su información en la base de datos del Minsa.

En el Taller de Enfermedades de Transmisión Vectorial el doctor Cristian Toledo  director general de la vigilancia para la Salud del SILAIS/Managua dijo que “hoy continuamos con la vacunación voluntaria contra el Covid-19 y por supuesto aplicando la segunda dosis de la vacuna Covishield y este fármaco garantizamos la inmunidad contra la pandemia”.

vacunacion-managua

Destacó el galeno que los pacientes están acudiendo desde temprano a los puestos de salud para que les apliquen el inoculante, al mismo tiempo se les recomienda continuar con las medidas de seguridad como el uso de la mascarilla, lavado constante de manos, uso de alcohol y el distanciamiento social.

También el funcionario médico aclaró que cuando un paciente se aplica la primera dosis de la vacuna anticovid, la segunda dosis debe ser del mismo biológico. En Nicaragua se han aplicado la vacuna rusa Sputnik V y Covishield la fabricada en la India.

“Tiene que ser la misma vacuna para crear la inmunidad necesaria y enfrentar la enfermedad “, precisó el galeno quien dijo que hay que llevar la tarjeta de vacunación para aplicar la segunda dosis.

vacunacion-managua

En el Hospital Alemán Nicaragüense la responsable del proceso de vacunación, la doctora María Eugenia Guerrero, directora del centro de salud Silvia Ferrufino  hizo un llamado  a la población a no bajar la guardia y siempre portar sus mascarillas.

Dijo que este martes la afluencia de adultos mayores que llegaron a aplicarse la segunda dosis del fármaco fue grande especialmente del distrito VI de Managua.

En ese puesto de vacunación las autoridades del Minsa llevaron mil dosis para atender a la población.

vacunacion-managua

Pacientes agradecen

En ambos centros de vacunación los pacientes primero dieron gracias a Dios y después al Comandante Daniel y la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo por haber priorizado a los adultos mayores en el proceso de vacunación gratuita en Nicaragua.

 “Me siento muy bien porque es mi segunda dosis y es la manera de reducir el incremento de la pandemia”, dijo don Gembrus Menphis.

Francisco Hernández Mercado dijo que “gracias al gobierno del Comandante Daniel y por eso la gente está acudiendo a los centros de vacunación”.

Doña Yadira Arias  mientras estaba en observación después de la aplicación del fármaco le dio las gracias al gobierno sandinista y en especial al Ministerio de Salud que ha organizado muy bien la aplicación de la vacuna a nivel nacional. “Ahora lo que nos toca a los vacunados, es seguir cuidándonos”, indicó la pobladora.

vacunacion-managua

vacunacion-managua

Comparte
Síguenos