La ciudad de Managua y la ciudad de Puebla, México, a través de un acto virtual, realizaron la firma de hermanamiento de un convenio de colaboración enfocado en el intercambio y enriquecimiento en diversos temas para el bienestar de ambos pueblos.
En esta firma de manera presencial, Nicaragua estuvo representada por la Alcaldesa de Managua, Compañera Reyna Rueda, la Compañera Jennifer Porras, Secretaria del Concejo Municipal de la Alcaldía de Managua, Noel González, Director de Deportes y Juana Cecilia Vargas Bermúdez, Directora General de Planificación de la comuna capitalina.
- LEA TAMBIÉN: Continúa la hermandad entre León y Oxford
La Alcaldesa Rueda expresó que este hermanamiento viene a dar la oportunidad de tener acciones en diferentes temas en común.
“Ellos nos mencionaban su interés en temas de medio ambiente, salud y en cómo funciona la municipalidad en diversos temas. Nosotros articulando esfuerzos, vamos a concretar con este hermanamiento, acciones directas, intercambios directos y fortalecer y profundizar esos lazos de amistad, como de cooperación económica, intercambio cultural, deportivo, área social de interés para ambos pueblos”, mencionó.
Recordó que esta es una firma, pero que el hermanamiento ya está establecido, por tratarse de pueblos que tienen una hermandad histórica.
“Agradecemos de corazón esta oportunidad y que sea Dios guiándonos en estas acciones de proyectos en conjunto, que vamos a estar realizando por el bienestar de nuestras ciudades, no me resta más que agradecer este momento histórico, en el que estoy segura, que vamos a hacer muchas cosas juntos, porque tenemos esa voluntad, cariño y amor entre los dos pueblos hermanos”, agregó Rueda.
#NicaraguaLinda
— El 19 Digital (@el19digital) June 7, 2021
Imágenes de la firma del convenio de hermanamiento entre las ciudades de Managua y Puebla-Mexico. pic.twitter.com/qOxVjLiy34
Señaló que, a partir de esta firma, se va a crear un plan de acción, para concretar en los diferentes temas.
De manera virtual estuvieron presentes Cecilia Romero, Directora Jurídica del Ayuntamiento de Puebla; Argelia Arriaga García, Presidenta Municipal suplente de Puebla y Cinthya Juárez Román, Regidora del Ayuntamiento de Puebla. También estuvo presente Martha Elena Ruiz Sevilla, Ministra Asesora del Presidente de la República de Nicaragua para Políticas y Asuntos Internacionales y el Embajador de Nicaragua en México, Juan Carlos Madrigal.
Martha Elena Ruiz Sevilla, ministra asesora del presidente de la República de Nicaragua para Políticas y Asuntos Internacionales, dijo que “este hermanamiento, sabemos que va a abrir puertas, oportunidades en todos los aspectos que nos unen, desde la cultura, economía, cultura y deporte a las dos ciudades”.
Puebla ratifica interés en tema de Medio Ambiente
Argelia Arriaga García, de Puebla, destacó que, este hermanamiento entre ambas ciudades, permitirá apoyar trabajos conjuntos en términos de comercio, posibles inversiones, negocios, educación, cultura, turismo y otros temas.
- PUEDE INTERESARLE: Nicaragua e Italia fortalecen lazos de amistad
“Nosotros tenemos, también mucho interés en establecer algunos acuerdos con ustedes, con respecto al Medio Ambiente, que creemos es un tema vital en este momento; ir reconstruyendo nuestro tejido social es un tema importante, para ir intercambiando las experiencias que ustedes han tenido en diferentes procesos, generando condiciones diferentes para ir protegiendo y cuidando su medio ambiente, y preservando su cultura. Que sea esta firma la que nos hermane y permita estar uniendo nuestros corazones y conocimientos, para que nuestros pueblos puedan salir adelante”, manifestó García.
Cinthya Juárez Román, expresó que esta firma es un sueño para ambas ciudades, “ya que estos proyectos que se desarrollarán entre las ciudades hermanadas serán en pro del bienestar de la ciudadanía”. La Regidora de Puebla resaltó además la importancia de que Managua sea liderada por una mujer.
Durante el acto, la Alcaldía de Managua ofreció una hermosa presentación cultural del baile El Güegüense, declarado patrimonio Oral e Inmaterial de la humanidad por la Unesco.