El Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, al celebrarse el 126 aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino manifestó que los nicaragüenses deben seguir fortaleciendo la paz y asumiendo los tiempos que marcan las elecciones de noviembre próximo.
“Tendremos elecciones en noviembre. Son tiempos electorales y hay que acompañar siempre con trabajo, siempre con salud, siempre con educación. No dejar ninguna actividad productiva, económico-social, el resguardo de la seguridad. Tenemos que acompañar y en su momento se darán las votaciones el 7 de noviembre de este año, pero todo esto tenemos que asumirlo con mucha responsabilidad en cuanto a que no nos desvíe el tema electoral las disputas que entran en todas partes en las elecciones”, aseguró.
“Ya vimos en los Estados Unidos que el Presidente Trump decía que le habían robado las elecciones, en los Estados Unidos y sigue diciéndolo. En los Estados Unidos no bastó que lo dijeran sino que después se fue el presidente Trump a orillas del Congreso cuando el Congreso iba a decidir si las elecciones eran válidas o no eran válidas. Se fue el presidente Trump con una cantidad de ciudadanos norteamericanos que habían votado por el presidente Trump y que creían que le habían robado las elecciones y que estaban molestos se metieron al congreso y hubo un escándalo”.
“Es terrorismo dicen ellos. Les gusta hacer, pero no les gusta que les hagan. Ahí sí es terrorismo y tienen presa a un montón de gente de estos que entraron al Congreso. Son de un pensamiento conservador, están en su derecho y se fueron a protestar al Congreso y le hicieron un escándalo mundial y todavía en los Estados Unidos siguen buscando más datos, más información sobre lo que pasó y en los Estados Unidos han tenido la mala costumbre de culpar de todo lo malo que le pase a la Federación rusa o culpar a China”, remarcó el Comandante Daniel Ortega.
“Cómo se discutió, cómo se debatió en las elecciones recién pasadas, me refiero a las anteriores donde fue reelecto el Presidente Trump, se aseguró que había sido electo gracias a la Federación Rusa. Imagínense. Eso lo ven como malo y tienen razón, ¿A quién le gusta que se le metan en la casa?, ah, pero a ellos les gusta meterse por todos lados y querer decidir por los de casa”, expresó.
El Presidente Comandante Daniel Ortega durante su discurso dejó claro que Nicaragua es una nación soberana y es un pueblo que merece respeto.
“Aquí el Embajador yankee anda de arriba para abajo vendiendo a su candidato como si fuera nicaragüense. Él no es nicaragüense, si quiere vender candidatos, que lo vaya a vender a los Estados Unidos candidatos norteamericanos si”, refirió.
“Aquí que no se meta el Embajador yankee a como se anda metiendo postulando candidatos, presionando a partidos políticos para que los partidos políticos acepten al candidato que quieren el yankee. Cree que estamos todavía en los tiempos de la ocupación yankee. Que se olvide el Embajador yankee. Nicaragua es soberana, Nicaragua es de Sandino, Nicaragua es de Darío, Nicaragua es un pueblo que merece respeto y esto va para el embajador yankee y para otros embajadores que ahí viven haciendo reuniones en sus embajadas con grupos políticos buscando cómo ellos ser los dirigentes de esos partidos políticos”, sentenció.
“Si le hacen eso a ellos allá en sus países, en Europa, porque hay algunos europeos que lo hacen y ya no digamos en Estados Unidos, ahí saltan ellos. No les gusta que les falten el respeto a ellos, ni la los yankee ni a los europeos, ah, pero corre todavía en ellos la mentalidad colonialista, neocolonialistas que los llevó incluso a convertir a seres humanos en esclavos, en mercadería, trasladar de un continente a otro para venderlos y revenderlos”.
“No se les ocurre que ya pasó el momento de las ocupaciones. Ya pasó el momento y la etapa del colonialismo, del neocolonialismo. Se sienten con el derecho de actuar frente a los pueblos de Asia, de África, de América Latina, de los países en vías de desarrollo, de actuar como si fuéramos colonias y nos hablan como si fuéramos colonias y nos quieren imponer medidas, decisiones de orden político como si fuéramos colonia”, dijo.
“Deben estar claros ellos que Nicaragua dejó de ser colonia y que precisamente Sandino es el punto de partida para que Nicaragua dejara de ser colonia y hoy le decimos a nuestro pueblo que con todo orgullo, como hijos de Sandino tenemos que seguir librando esta lucha por la paz, con Sandino, con los héroes y mártires, con los trabajadores, los campesinos, todos juntos librando esta lucha por la paz y no permitiendo, no admitiendo convertirnos en colonizados y peor aún los que viven viajando a esos países para pedir la intervención, para pedir agresiones contra Nicaragua”.
“Es el colmo de lo que es la falta de respeto, la falta de dignidad para sus familias, para sus hijos, para el pueblo nicaragüense. Este es un pueblo que se ganó el derecho a ser respetado y los que aún no lo entienden que lo entiendan de una vez y que se sumen a esta lucha por la paz”, culminó el Presidente Daniel Ortega.