La Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, anunció que el Hospital Carlos Roberto Huembes, de la Policía Nacional, contará a partir del próximo mes con una sala especial para brindar el tratamiento de diálisis y hemodiálisis.
“Queremos dar también la buena nueva que antes de mediados de abril, Dios mediante, vamos a estar abriendo, nos informó hoy el primer comisionado general Francisco Díaz, desde nuestra Policía Nacional, abriendo una sala para pacientes en diálisis y hemodiálisis con todo su equipamiento. Buena noticia para el Hospital Roberto Huembes de nuestra Policía Nacional”, dijo la Vicepresidenta.
“Todo este esfuerzo que cada día incrementamos con apoyos, con solidaridad, con manos amigas, con el presupuesto nacional dedicado a la salud y a la educación con prioridad absoluta, todos estos esfuerzos son obra y gracia de Dios nuestro Señor en esta Nicaragua de cristianismo, de familia, de comunidad”, agregó la compañera Rosario Murillo.
“Así que a mediados del próximo mes, Dios mediante, vamos a estar inaugurando la sala para pacientes de diálisis y hemodiálisis en el hospital de la Policía Nacional, hospital Roberto Huembes”, reiteró.
Vacunas
La vicemandataria también se refirió al recibimiento de las 135 mil dosis de vacunas contra la covid, que este martes arribaron al país.
“Ayer recibimos las 135 mil dosis de vacunas para continuar la lucha contra el covid-19, gracias a Dios, gracias a la OPS, a la OMS, al mecanismo Covax, a GAVI. Gracias a Dios estas vacunas que llegaron ayer, fabricadas en el Instituto Serológico de la India, que empezarán a aplicarse. Estamos ya preparando para dar a conocer el programa ampliado, completando la primera dosis a pacientes con enfermedades renales en diálisis y hemodiálisis, y luego vamos con pacientes con cardiopatías, pacientes que padecen cáncer y están luchando para que la vida sea, siempre con fe en Dios”, expresó.
Avances en salud
También habló sobre el documento de avances en salud, entre 2007 y 2020.
“Hoy circulamos también el documento avances en salud entre el 2007 y 2020. Ahí nosotros queremos, además de reconocer esa prioridad absoluta a la salud en nuestro presupuesto, reconocer también la solidaridad que hemos recibido, que seguimos recibiendo de países hermanos, de gobiernos que agradecemos profundamente en nombre de nuestro pueblo. Ayer el gobierno de Japón, con equipos de alta tecnología. El gobierno y pueblo de Taiwán, todos los días el embajador Jaime participando en inauguraciones Casas Maternas, inauguraciones de salas especiales en los distintos hospitales del país, ampliaciones también de la atención precisamente a pacientes de enfermedades renales que disminuyen desgraciadamente su capacidad para vivir como debe ser y con esos apoyos que recibimos siempre estamos procurando garantizar el derecho a una vida con calidad a los hermanos y hermanas que desgraciadamente en nuestra Nicaragua son muchos con padecimientos renales”, indicó.
-
También puedes leer: Inauguran casa materna de Boaco con apoyo de Taiwán
“Muchísimas gracias a los organismos, a los gobiernos, a los organismos que están en Nicaragua, de Naciones Unidas, OPS, OMS, organismos que desde otros países nos apoyan para seguir adelante promoviendo luz, vida y verdad que es lo que merecemos los seres humanos”, dijo.
Entre otros temas referidos a salud, destacó que se desarrolla una jornada especial para medición de la vista y entrega de lentes en el Centro Nacional de Oftalmología de Managua.
“Tenemos también en Madriz, en Somoto, la inauguración de la clínica médica previsional que está hoy abriéndose. Es una inversión de más de 11 millones para 7 mil 100 pensionados asegurados del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social”, detalló.
“Nuevamente (estamos) dándole gracias a Dios, porque podemos ser instrumento de paz, de bien, de derechos, de valores esenciales que custodiamos celosamente como parte de nuestra identidad y nuestra cultura”, afirmó.
.