La compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua informó que ya están trabajando para la normalización de las clases este fin de semana desde los centros que fueron albergues en muchos municipios.

Añadió que ya solamente quedan 19 centros con familias albergadas y se está trabajando para que este sábado 21 de noviembre poder garantizar un retorno seguro de las familias que están en esos 19 centros, a sus comunidades con el apoyo indispensable en este primer momento de respuesta.

Informó la compañera Rosario Murillo que se han mandado una gran cantidad de planes techo, no solo a Caribe Norte y esperan Wawa para poder mandar más plan techo a Bilwi donde están distribuyendo un promedio de 500 y 600 por día, ordenadamente “y apoyando que en este primero momento las familias puedan reconstruir su vida hogareña, independientemente que sabemos que entre todos tenemos que ir caminando también hacia la mejoría de esas instalaciones básicas que por ahora estamos asegurando con el esfuerzo de todo y que deben mejorarse en el futuro cercano, inmediato”.

También informó que se ha enviado una gran cantidad de alimentos, con el apoyo del PMA, también con el apoyo de iglesias, organismos y empresas que han estado a través de Sinapred haciendo llegar su respaldo solidario, cristiano a las familias en el Triángulo Minero, en Jinotega Norte y Bilwi.

Dijo que son  23 rastras las que llegaron para distribuir los recursos de primer apoyo a las familias que lo requieran.

En el caso de la comunicación terrestre  destacó que está restablecida y que todavía pendiente que el Wawa baje, para poder continuar enviando los suministros, “afortunadamente ya teníamos allá suficiente alimento, así como las láminas de zinc para este primer momento de protección y recuperación de la privacidad de las familias, porque sabemos que no es fácil estar compartiendo tantos hermanos y hermanas en un solo lugar, aunque si hay  alimentación, atención en salud, pero no es lo mismo tener su lugarcito por muy pequeño que sea para estar con su familia, y eso es lo que estamos procurando garantizar lo más rápido posible”.

En materia de salud, señaló que el Minsa continúa realizando exámenes, entregando cloro para purificar el agua y con tratamientos profilácticos contra la leptospirosis.

También la doctora Sonia Castro recorriendo, con la brigada de especialistas, las comunidades de los municipios del Triángulo Minero y mañana va hacia Jinotega Norte.

Son 7 mil 600 atenciones en albergue, y unidades de salud. Son 22 de nacimientos que se han atendido en el hospital de Bilwi.

Energía queda pendiente 14 mil 921 viviendas.

El 81 por ciento de las telecomunicaciones restablecidas.

Desde los gobiernos locales, 80 por ciento de la labor realizada de despeje de vías y habilitación de caminos alternos en lugares donde hay daños severos.

También se acompaña desde las alcaldías la actividad económica, productivas y turísticas.

En lo que respecta al agua potable, las familias afectadas en Waspam y Mozonte, siguen ahí, 1, 557, donde por falta de claridad en las aguas, el servicio no se puede normalizar. No obstante, en la comunidad Kinkura se limpiaron y desinfectaron más de 12 pozos.

Ya hay seis departamentos más que han sido atendidos en puntos críticos de la red vial y que se avanza en otros 12 departamentos del país.

En cuanto el reporte de las familias albergadas,  todavía son 4 mil 277 entre el Triángulo Minero y Bilwi, son 21 mil 386 personas, según un reporte emitido después de las 5.

En primer lugar agradecidos a Dios porque pudimos realizar una inmensa, infinita labor cristiana de protección de la vida en todo el país. Sabemos que hay familias que están viviendo el dolor, la ausencia, la perdida de seres queridos, 21 hermanos nicaragüenses perdimos, sin embargo, sabemos que el consuelo en esos hogares es la oración, la fe la solidaridad que reciben. Porque nos damos cariño, amor, solidaridad unos a otros, y también nos damos en oración el abrazo fraternal porque hermanos somos todos y esa es la ruta que remos seguir caminando en esta Nicaragua de paz y bien. Fraternidad, solidaridad, generosidad, bondad para avanzar en estabilidad, seguridad y paz, prosperando poquito a poquito, aunque sea".

Lo más valioso, lo más importante es como vivimos, llenos de fe y confianza en Dios.  Cómo le pedimos al Señor y sabemos que nos escucha, lo más importante, lo más valioso es como ido desterrando los sentimientos negativos y como hemos ido desterrando los sentimientos negativos, los odios, porque hay que desterrar el odio o la negatividad, y hay que posesionar, dicen ahora, el cariño y la solidaridad”.

Eso es lo positivo, eso es lo necesario, eso es lo que ser cristiano, eso es lo que el mundo necesita, el mundo necesita amor y necesitamos un mundo de paz, de diálogo, un mundo mejor que es cada más urgente para todos y todas”, recalcó.

Tuvimos un buen día, hermanos hermanas y agradecemos a Dios por este día y por todos los que vivimos y si Dios quiere, podemos seguir viviendo, eso no sabemos, pero pedimos a Dios para cada día que nos toque vivir o fortaleza para enfrentar ese cada día que nos toque vivir en ese plano y sobre todo para crear más y más sentido de familia y comunidad, comunidad nicaragüense por gracia de Dios, comunidad, fraternidad centroamericana, comunidad fraternidad nuestroamericana y caribeña, y comunidad planetaria, el mundo entero quiere vivir en valores, las personas se expresan en todo el mundo en estos tiempos difíciles reclamando un mundo solidario, de valores, de cariños, un mundo para compartir, para vivir compartiendo”, enfatizó.

Así desde nuestra Nicaragua bendita y siempre libre enviamos todos nuestro cariño, oraciones y solidaridad a todos los pueblos del mundo. Y en esta Centroamérica nuestra que queremos cada vez más unida, y vivir siendo más hermanables. Y tener más conciencia que entre todos nos cuidamos y entre todos cuidamos el bien de todos creamos el bien de todos”.

Agradecidos a Dios por este día que ha sido bueno, que ha sido re reconocimiento y la valentía de los pueblos centroamericanos, el pueblo nicaragüense que nos llena de tanto orgullo a todos”, finalizó la compañera Rosario.