La compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de la República, reconoció este viernes 20 de noviembre el trabajo de los hermanos y hermanas, compañeros y compañeras trabajadoras de todas las instituciones que, con su trabajo decidido, dedicado, esmerado, solidario, han logrado que en pocos días vayamos avanzando en recuperación.
Mencionó a los soldados, “por supuesto a la Policía, por supuesto a los bomberos, a los hermanos y hermanas médicos, enfermeras, auxiliares, Ministerio de la Familia, entre otras entidades”.
Recalcó que recuperación no quiere decir, restitución de la parte material completamente, “porque obviamente hemos sido afectados, pero qué es lo que nosotros vemos y agradecemos, la fuerza infinita del carácter nicaragüense”, comentó.
La compañera Rosario Murillo destacó que los nicaragüenses sabemos sobreponernos, reconocer la voluntad de Dios, sobreponernos y caminar. “Y ahí vamos. Y lo material tendrá que irse reponiendo poco a poco”.
Agregó que en ese sentido se está trabajando para presentar un informe preliminar el lunes, “serio, responsable, incluso con fotografía de lo que ha sido afectado, destruido para ir generando conciencia en la comunidad internacional”.
Agradeció a Dios por estar unidos, todos los Gobiernos, Estados, Presidentes de Centroamérica en una gestión de cooperación, de financiamiento y cooperación respetuosa y solidaria.
También dio gracias a Dios “por las informaciones que recibimos el día de hoy de una nueva cooperación del Gobierno de Alemania para los países de la región. Agradecemos profundamente esa presencia solidaria que se muestra en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo los pueblos centroamericanos”.
Informó que la destrucción de viviendas, que son miles de afectadas o destruidas totalmente. “Y ahí vamos, por lo menos podemos enviar en este primer momento los planes techos o garantizar que estén ya en línea para pasar a los puntos donde todavía no se pueda transitar y llegar a las familias”.
Reafirmó que el Gobierno avanza con el carácter nicaragüense, “ese carácter formidable que nos da Dios y luego la generosa y respetuosa, cooperación solidaria de gobiernos, pueblos y organismos. Profundamente agradecidos, nos sentimos bendecidos por esa conciencia de solidaridad”.
“Alguien nos decía un día de estos, que quizás esta pandemia ha reducido las posibilidades de la solidaridad, pero también alguien nos decía que no, hay una crisis de solidaridad, y en este sentido es que nosotros estamos viendo que se movilizan gestos solidarios, respetuosos, con nuestros pueblos, con nuestros países y agradecemos profundamente, nos sentimos agradecidos a esos gobiernos, a esos organismos, a esos pueblos que reconocen la urgencia de apoyar a pueblos, valientes, dignos, laboriosos, formidables como el pueblo nicaragüense y como los pueblos centroamericanos que vamos adelante batallando, luchando, para avanzar en vida, en salud, en fortaleza que seguimos creando”.
-
Además: Gobierno de Nicaragua envía apoyo solidario a familias afectadas por Iota y Eta en el Caribe Norte
Explicó que se está pendiente de una serie de reuniones que se estarán desarrollando. Vamos a estar comunicando en la medida que se vayan desarrollando esos encuentros y que tengamos conclusiones para comunicar a nuestro pueblo.
La compañera vicepresidenta reiteró su agradecimiento al trabajo del Ministerio de Salud, que ha realizado ya casi 40 mil visitas casa a casa, que ha atendido 20 alumbramientos en Bilwi. Tanto las madres como los niños se encuentran, gracias a Dios bien.
Agradeció todas las atenciones en albergues, unidades de salud, las brigadas médicas que se movilizan en los lugares más vulnerables, todavía críticos.
Se está distribuyendo cloro para asegurar la calidad del agua, y tratamiento contra la leptospirosis, protegiendo en estos momentos a 60 mil hermanos y hermanos.
“Estábamos en comunicación con la doctora Sonia Castro, que se encuentra por Prinzapolka, en una comunidad que se llama Tasbapauni, ahí estaba ella atendiendo familias que fueron evacuadas y que están ya buscando como retornar a sus hogares en la medida en que los ríos están bajando”.
También pendientes y atendiendo los hermanos de las 32 mil familias, 260 mil 597 personas que se evacuaron.
Hasta este momento hay 5 mil 63 familias, todavía albergadas y saliendo de regreso a sus lugares, con acompañamiento solidario.
Agua
Con respecto al servicio de agua, la compañera Rosario informó que prácticamente está recuperado en todo el país, excepto Waspam y Mozonte donde la turbidez es lo que impide que 1, 557 familias todavía afectadas sin agua, reciban el servicio.
Se espera que al final del día, por lo menos en Mozonte, se va a poder asegurar el servicio.
Han continuado limpiando y desinfectando pozos en Alamikamba.
En el caso de la energía eléctrica, todavía están pendientes 26 mil 447 viviendas, habiendo restablecido el servicio a 263 mil 553. Y se trabaja duramente para lograr el restablecimiento pleno.
Se reporta el 80 por ciento de recuperación del servicio de telecomunicaciones.
“Los compañeros del MTI que van trabajando rápido, gracias a Dios", subrayó.
Materiales y alimentos
Este jueves 19 de noviembre se enviaron 23 rastras con materiales, hacia la zona de Las Minas, particularmente hacia la zona de Prinzapolka donde estamos atendiendo a todas estas familias que permanecen en albergues hasta ahora.
“Hemos mandado alimentos con el apoyo del PMA, hemos mandado también planes techos y lo que se refiera también para el primer nivel de apoyo. Así también ayer pudimos estar atendiendo gracias a Dios, a 1, 500 familias en Tola, y luego en otras comunidades donde hemos estado llegando en apoyo y solidaridad con esas familias y comunidades”, subrayó.
“Cuánto agradecimiento a Dios nuestro señor, a nuestra Madre, la Santísima Virgen María, por la protección, por su manto protector, por la mano poderosa que se mueve en nuestra Nicaragua”, reflexionó la compañera vicepresidenta.
“Hemos transitado momentos particularmente complejos y difíciles, salvo la pérdida de nuestros hermanos en distintas partes y que gracias a Dios hemos podido acompañar a las familias, salvo esas dolorosas pérdidas, sentimos que nuestra Nicaragua valerosa, valiente, nuestra Nicaragua firme, nuestra Nicaragua que confía en Dios, nuestro Señor va a delante, cada día trabajando duro, para seguir avanzando, aprendiendo y reconociendo lo que nos falta hacer para mejorar cada día”.
“Todos los días dedicarnos a reconocer aquellos límites que hemos visto y que nos hace falta superar, transcender”, subrayó.