La vicepresidenta compañera Rosario Murillo, expresó el abrazo solidario de Nicaragua a los demás países centroamericanos que han sido afectados por el huracán Eta.
"En primer lugar queremos hacer llegar nuestro abrazo solidario fraternal a todos los pueblos, a todas las familias, a todos los gobiernos a todos los países de nuestra Centroamérica que queremos cada vez más unida. Hemos pasado, estamos pasando todos juntos como unión centroamericana, circunstancias difíciles, adversidad, las estamos transitando y no puede faltar ese sentimiento de comunidad humana, de fraternidad humana entre todos nosotros y esos vínculos que a lo largo de la historia nos han unido y que deben seguirnos uniendo", expresó.
"Como pueblos cristianos, en solidaridad, trabajando, trabajando siempre para apoyarnos unos a otros y acompañamos con nuestras oraciones a todas las familias de la región que atravesamos, decíamos circunstancias dolorosas, todos los destrozos que todavía no cuantificamos. Hemos visto las tomas aquí en las comunidades en la costa caribe, en las minas, también en comunidades de Madriz, comunidades de Nueva Segovia, comunidades allá, la comunidad de Tola. Hemos visto las tomas también en Honduras, en El Salvador y en Guatemala y estamos unidos por vínculos de historia común, unión centroamericana fortaleciendo precisamente esos lazos, esos lazos de hermandad y de familia en esta región del mundo, donde nacimos, donde hemos crecido, donde vivimos y donde vamos adelante con mucha fe", agregó.
La compañera Rosario Murillo envió "un abrazo fuerte a los pueblos, a las familias, a los presidentes, al presidente Giammattei de Guatemala, el primer ministro Barrow de Belice, el presidente Nayib Bukele de El Salvador, el presidente Juan Orlando Hernández de Honduras, el presidente Carlos Alvarado de Costa Rica, el presidente Cortizo de Panamá que también ha reportado anegaciones y daños".
"Como hermanos centroamericanos unidos en las alegrías y unidos en los dolores, mucha, mucha fe, mucha, mucha confianza en Dios y mucha, mucha y fraternal solidaridad", concluyó.