Ya están listos los 20 emprendedores que quedaron preseleccionados del Segundo Concurso de Creatividad e Innovación, quienes ahora se enfrentan a la siguiente etapa, en la que serán seleccionados los 10 ganadores, que se enfrentarán en la gran final, donde saldrán los tres ganadores.

El concurso inició sus inscripciones el 27 de julio hasta el 22 de agosto, del presente año, y contó con la participación de 150 emprendedores, de 15 departamentos del país, quienes se inscribieron con propuestas muy novedosas: con proyectos e ideas de negocios.

Los emprendimientos vienen aportar con todo lo que es la innovación, la creatividad y la factibilidad.

Entre los parámetros que se seleccionaron para poder decir, quienes eran los emprendedores que llenaban los requisitos, estaban: Lo que es la innovación, la factibilidad, el impacto socio ambiental y la rápida inserción en el mercado.

#MEFCCA anuncia los 20 proyectos pre seleccionados del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación

Publicado por Ministerio de Economía Familiar. en Jueves, 29 de octubre de 2020

Bajo esos parámetros, trabajó una comisión integrada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), la Comisión de Economía Creativa, La Red de Jóvenes Comunicadores; también ha estado trabajando de la mano el Inatec; TN8 (desde el lado de la plataforma Nicaragua Emprende).

Fueron preseleccionados 20 emprendedores y después van a tener también una elección de 10 emprendedores, que son los que van a ir a la gran final.

Contentos y satisfechos con el proyecto

El compañero Huck Balladares,  por parte del CNU y la UNAN-Managua, expresó: “Estamos muy contentos y satisfechos con este proyecto que se está desarrollando, y precisamente, hemos seleccionado proyectos que cumplen con los parámetros de innovación, parámetros de rápida inserción en el mercado, que tienen impacto en el medio ambiente y que son proyectos que se pueden llevar a la práctica”.

Dijo que el proceso de selección fue bastante duro, porque hay calidad en los proyectos.

“Nicaragua está teniendo un despertar en estos temas, estamos despertando, en lo que es una innovación aplicada, una innovación en el mercado del punto de vista de los estudiantes, las pymes y todo una sinergia para sacar adelante a Nicaragua, que realmente lo necesitamos y vamos hacia adelante y por Más Victorias”, alentó.

Por su parte, el compañero Humberto González, director de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República, informó.

“Hemos logrado identificar, entre estos 150 proyectos, de los 15 municipios en los diferentes sectores, esos altos grados de creatividad e innovación que permiten que nosotros tengamos, también, un desafío, como preseleccionadores de estos 20 proyectos. Aquí nosotros estamos iniciando un proceso de preparación, de formación, de fortalecimiento en cuanto a la  información que estarán presentando”, manifestó.

Conferencia de Prensa para dar a conocer a los 20 proyectos pre seleccionados del II Concurso de Creatividad e...

Publicado por Ministerio de Economía Familiar. en Jueves, 29 de octubre de 2020

Explicó que esos 20 semifinalistas estarán de la mano, junto con mentores de la Red Nacional de Mentores, especialistas de diferentes disciplinas, con base en autodiagnósticos, que los 20 preseleccionados ya han desarrollado y que están también por terminar de remitir.

“Para luego, hacer nosotros, un análisis y poder identificar: ¿Cuál es el tema? ¿Cuáles son los expertos que estarán brindando acompañamiento personalizado, a cada uno de estos proyectos? Con el objetivo, de que la presentación sea completa y que pueda cumplir con los parámetros para hacer una última selección de los 10 finalistas, que estarán presentándose durante el sábado 21 de noviembre (en el Centro de Convenciones el Olof Palme), en el marco de la Tercera Edición de Nicaragua Emprende 2020”, detalló.

Importancia del concurso

Mencionó que es importante que los 20 semifinalistas o preseleccionados, terminen de llenar sus autodiagnóstico, porque esto permitirá dar a conoce, cuánto conocen ellos de sus proyectos y sobre el potencial de sus modelos de negocios.

“Este concurso es parte del Programa de Acompañamiento y Aceleración de Negocios Prospera, que permite a todos los preseleccionados, los seleccionados y ganadores del primero, segundo y tercer lugar, que surgirán el próximo 21 de noviembre, a un proceso de selección de negocios, para en 2021, ver realizados y concretos, esos emprendimientos”, dio a conocer.

En tanto, Gabriela Martínez, miembro de la Red de Jóvenes Comunicadores, dijo que los 10 finalistas defenderán sus proyectos, lo que tendrá una duración de 3 minutos, y posteriormente se va a seleccionar a los tres ganadores.

Premios

  •        El primer lugar recibirá un premio de 50 mil córdobas.
  •        El segundo lugar tendrá un premio de 25 mil córdobas.
  •        El tercer lugar recibirá un premio de 17 mil córdobas.
Comparte
Síguenos