Este 23 de octubre, se realizó un encuentro con jóvenes mujeres, con el lema, “Protagonismo de las Mujeres en el Cuido Amoroso a Nuestra Madre Tierra”, en el marco de la celebran del Día Internacional en contra del Cambio Climático.
La actividad se llevó a cabo en el Auditorio Fernando Gordillo, en la UNAN- Managua.
La compañera Heyling Karina Sequeira, del Ministerio de la Mujer, informó que el encuentro fue organizado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través del Ministerio de la Mujer, en el marco de la celebración del Día Internacional en contra del Cambio Climático.
Informó que en la actividad participaron jóvenes universitarios de diferentes carreras: Sociales, Historia, Derecho, Trabajo Social, Geografía.
“En el cual vamos a estar conversando, cómo las mujeres, hemos venido asumiendo ese protagonismo consciente y esa responsabilidad, por el cuido de nuestra madre tierra”, destacó.
Dijo que el tema del medio ambiente es prioridad de nuestro Buen Gobierno, “y tenemos desde diferentes expresiones organizativas, a los jóvenes organizados, desde movimientos ambientalistas para cuidar y proteger nuestra madre tierra, quien es la que nos da vida, quien nos llena de vida, que nos permite vivir en armonía”.
Valoró que estas reuniones, foros, encuentros con los jóvenes, son precisamente, para hablar sobre temáticas relacionadas con la madre tierra, medioambiente, cambio climático.
Señaló que también han tenido congresos donde participaron jóvenes de diferentes estructuras organizativas, en conjunto, con el Movimiento Ambientalista Guardabarranco y las universidades.
“También hemos estado en espacios de ejercicios prácticos de cuido a nuestra madre tierra”, agregó.
La compañera Sequeira indicó, que este 23 de octubre, se realizó un ejercicio simbólico de siembra de un árbol, para despertar esa parte espiritual y también como parta de los ejes de trabajo del Ministerio de la Mujer.
“Para este año, 20/20, pues hemos venido trabajando a la mujer desde sus diferentes etapas, hemos venido trabajando: a la mujer productora, hemos venido trabajando con las mujeres que están desde los pequeños emprendimientos, que están desde las familias, que son servidoras públicas, a mujeres que están organizadas desde del Modelo de Economía Creativa, a mujeres que están en el deporte, a mujeres que están en la cultura”, resaltó.
Compromiso con la madre tierra
Para el compañero Bismarck Santana, vicerrector para Asuntos Juveniles de la UNAN-Managua, el compromiso de esa alma mater es impulsar las iniciativas de la conservación de la madre tierra.
“Y por eso, es que las protagonistas en este encuentro son nuestras jóvenes universitarias, la mujer universitaria que es docente, pero también la mujer universitaria que trabaja en nuestra universidad, y lo principal, nuestros jóvenes que son la razón de ser de nuestra universidad”, destacó.
El compañero Santana dijo que la Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC) está en marcha en la UNAN-Managua.
“Hay trabajos que están enrumbados en la conservación de la madre tierra”, señaló.