El Ministerio de Educación (Mined) inició este jueves el proceso de selección del mejor estudiante de las ocho escuelas normales que funcionan en Nicaragua.
Alina González Jirón de la dirección general de formación docente del Mined dijo que en el certamen participan 14 estudiantes entre varones y mujeres.
“Este certamen es muy importante porque va a destacar la partición de los aspirantes a maestros sobre participación, creatividad, iniciativa, imaginación que tienen los futuros docentes de educación primaria” dijo.
Agregó la funcionaria de educación que en este certamen se va a destacar como el estudiante de las escuelas normales del país van a dar a conocer todo lo que han aprendido durante tres años y “aparte de eso tienen su experiencia de sus prácticas pedagógicas que están haciendo desde el territorio”.
La modalidad del certamen es que será en línea debido a las “condiciones que tenemos en el contexto (la pandemia) están favoreciendo a que avances en el proceso educativo con el uso y manejo de la tecnología”, indicó.
Los participantes responderán cada uno cinco exámenes y van a trabajar en las áreas de lengua y literatura, matemáticas, además que deberán explicar todo el proceso pedagógico y metodológico en el área de literatura.
A su vez las habilidades y el pensamiento lógico y creativo de las matemáticas. También “tenemos el área de psicopedagógica donde también tiene que ver la psicología y la didáctica y de esa manera de ver cómo los estudiantes pueden trabajar en el área de clases…”
Se seleccionará una pareja (un varón y una mujer) “donde ellos nos van a representar las 8 normales del país”, dijo la funcionaria del Mined.
El profesor Juan Carlos Caballero jurado calificador en el certamen educativo dijo que dentro de los parámetros que van a evaluar en los participantes se contemplan cinco áreas básicas principalmente la matemática y su didáctica, ciencias sociales y su didáctica, ciencias naturales y su didáctica y lengua y literatura y su didáctica.
“Aquí se va a ver como el estudiante de las normales del país ha adquirido competencias de cómo desarrollar las clases de educación primaria”, dijo el integrante del jurado calificador.
Dijo que los asesores de cada escuela normal del país son los que integran el jurado calificador y en las disciplinas básicas “vamos a evaluar la planificación que se está ejecutando en la educación primaria, el enfoque sobre la resolución de problemas, entre otros”.
Recordó que los finalistas primero pasaron un proceso de selección en cada una de sus respectivas escuelas normales.