El Ministerio de Educación (Mined) informó que este 12 de octubre, todos los centros educativos del país conmemoran el Día de la Resistencia Indígena Negra y Popular con diferentes actividades educativas y culturales.
El compañero Salvador Vanegas, asesor presidencial en temas educativos, indicó que son actividades "que resaltan nuestra identidad nacional, nuestras raíces, nuestras tradiciones, nuestra cultura ancestral de los pueblos originarios, de los pueblos del Caribe, de los pueblos del Pacífico, del Norte, del Sur”.
Además de toda esa riqueza que resistió a la colonia y que ha seguido resistiendo diferentes embates en la historia, de fuerzas imperialistas que han querido acabar con nuestra cultura y que hoy se mantiene erguida, ondeando, resistiendo desde nuestras raíces en la gastronomía, en los trajes, en los colores, en la música, en las leyendas, en las historias y en las grandes lecciones de dignidad como la de Diriangén.
Comunidad Educativa Quezalguaque celebra el día de la Resistencia Indígena ,Negra y Popular#EnVictoriosaEsperanza @minednicaragua@Lucas_B_Gomez @lenertorres82 @LuciaRuizBorda1 @EstevanHMurillo pic.twitter.com/ugWy2CWOKl
— MINED QUEZALGUAQUE. (@minedquezalgua1) October 12, 2020
Asimismo, se efectúa el tercer congreso de arte, cultura y tradición, como parte del programa de actividades conmemorativas de este día.
Otras actividades
Para esta semana el Mined desarrolla otras actividades como la continuidad de los programas de teleclases con reforzamiento escolar de cara a los exámenes finales y el Inatec y universidades visitarán centros educativos, para informar sobre los procesos para la educación técnica, universitaria o normalista.
Vanegas señaló que también en los centros educativos habrá un fortalecimiento de las medidas preventivas para el cuido de la salud en coherencia con la campaña que impulsa el buen Gobierno a través del Ministerio de Salud.
Esta semana el Mined concluye la entrega de reconocimientos territoriales a los mejores docentes y estudiantes de excelencia académica en el sector minero y Región Autónoma del Caribe Norte. También conmemora el Día Mundial de la Alimentación con actividades que refuerzan los huertos escolares, merienda escolar y comité de alimentación escolar.
Centro Educativo Reyna Sofia y Calle Real El Bosque del Municipio de Posoltega, conmemoran el día de la Resistencia Indígena, negra y popular.
— MINED POSOLTEGA (@MinedPosoltega) October 12, 2020
????????????????????????????????????????#EnVictoriasEducativas #EnVictoriosaEsperanza #Nicaragua @evenicaragua @LilliamHerrera9 @salvadorVang @MigleniaM pic.twitter.com/gOIhBR18E3
El asesor presidencial informó que este 16 de octubre en los centros educativos habrá encuentros con madres y padres de familia para informar sobre el cierre del ciclo escolar y matrícula 2021.
Inversión en infraestructura
Asimismo, el Mined invierte 95 millones 649 mil 884 córdobas en proyectos de infraestructura para mejorar condiciones a maestros y estudiantes.
#INFORME ???? | Conferencia de Prensa Semanal lunes 12 al domingo 18 octubre 2020.#EnVictoriasEducativas ????????#EnVictoriosaEsperanza ????????
— En Victorias Educativas (@evenicaragua) October 12, 2020
- Se conmemora el día de la Resistencia Indígena Negra y Popular en todos los Centros Educativos del País.
HILO ⤵️ pic.twitter.com/Z1HVWLeqAA
“Estos casi 100 millones de córdobas permiten mejores condiciones para que nuestros estudiantes estén en aulas bonitas, limpias, dignas para mejorar aprendizajes”, dijo Vanegas.
En ese sentido, inician obras en Granada, Masaya, Alto Wangki, Boaco y Diriomo. Se inauguran en Somoto, El Rama y Pancasán.