Las miradas, fantasías, emociones y reflexiones de Niñas, Niños y Jóvenes latinoamericanos e italianos, surgidas durante el actual periodo de pandemia por Covid-19, han sido Protagonistas de una iniciativa lanzada por la Secretaría Cultural del Organismo Internacional IILA, Ente Intergubernamental con sede en Roma.
Han participado en este Proyecto Cultural, dirigido a niños (de 5 a 11 años) y adolescentes (de 12 a 17 años), 12 niñas y niños nicaragüenses, cuyas obras han sido expuestas en las Redes Sociales de la Secretaría Cultural de la IILA, así como en un sitio web dedicado exclusivamente a esta muestra.
El objetivo de “Desde Mi Ventana” ha sido crear un paisaje colectivo, plural y multimedia, compuesto por imágenes fotográficas y pinturas, que refleje la percepción del actual contexto mundial, a través de los ojos de los más jóvenes.
Todas las obras han sido compartidas en las Redes Sociales de la IILA, la Secretaría Cultural realizará un gran collage, que se publicará en línea, con las imágenes que recibieron más “Me Gusta” en las Redes Sociales. Igualmente se ha creado una página web exclusivamente para exponer las imágenes.
Olga Eliet Cortez Caldera, 5 años, Nicaragua
Título: “Prevención del COVID”
Técnica: pintura
Descripción: “Jugando y poniendo en práctica la prevención del COVID”
Daniel Rubio Serrano, 13 años, Nicaragua
Título: “Atención en Tiempo de COVID”
Descripción: Atención del Personal Médico y asistencia a Parientes con COVID
Ángel Gabriel Mendoza Herrera, 6 años, Masaya - Nicaragua
Título: “Cuidemos la Salud”
Técnica: dibujo libre
Descripción: Protección del Coronavirus
Celyi Ariadne Parrales, 6 años, Masaya, Nicaragua
Título: Cómo limpio y desinfecto mi Hogar del COVID-19 “El dibujo representa cómo todos los miembros de la Familia seguimos Medidas Preventivas y colaboramos en la desinfección y aseo del Hogar”. Técnica: Mano Alzada
Steven Isaii Torrez Salazar, 10 años, Tisma, Nicaragua
Título: “Quédate en casa, todo está triste”
Técnica: Pintado con acuarela
Descripción: En el presente dibujo se refleja, cómo la situación de la pandemia ha generado en los niños un cambio rotundo.