El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, comprometido con el desarrollo del Sector Cafetalero, a través de la Embajadora en Reino Unido, Compañera Guisell Morales, concluyó el 11 de Septiembre su participación en Reuniones Virtuales del 127 Período de Sesiones del Consejo de la Organización Internacional del Café (OIC) con sede en Londres y que, desde el 2 de Septiembre, reunió a Representantes de Alto Nivel de Países exportadores e importadores de Café de 75 Estados Miembros, así como a Ejecutivos de la Industria Cafetera y de Organizaciones No Gubernamentales.
El Consejo de la OIC, bajo la Presidencia de Indonesia debatió y adoptó resoluciones relevantes para enfrentar los desafíos e impacto de COVID-19 en la Economía Cafetera Mundial, sobre el plan estratégico de acción para los próximos 5 años y Proyectos de desarrollo, la promoción del consumo y demanda en nuevos Mercados, y el papel del Sector Privado, innovar el Sector, mejorar ingresos de los Productores, reducir la Pobreza en las Comunidades Cafeteras.
La Delegada nicaragüense, que transmitió las posiciones de Nicaragua y las acciones desplegadas por el Buen Gobierno en el marco de la Estrategia Nacional contra el COVID-19 y el Plan Nacional de Desarrollo de la Caficultura, también participó en el Segundo Foro de Ejecutivos y Líderes Mundiales del Sector Cafetero, cuyo Panel integrado por Representantes del Banco Mundial, de OIKOCREDIT, del Banco Africano, la Agencia Alemana de Cooperación y la Iniciativa para el Comercio Sostenible, que abordaron la necesaria Financiación de la Economía Cafetera para la salida a la crisis del Grano de Oro.
El Foro emitió un Comunicado en el que se reitera su compromiso con la Declaración de Londres, identificando y enfrentando la raíz de los problemas económicos, sociales y medio ambientales que persisten en el Sector Cafetero y la necesidad de movilización de recursos para implementar soluciones dirigidas a alcanzar la sostenibilidad, inclusividad y resiliencia de la cadena de valor global del Café, que asegure una Vida Digna y Próspera para los Pequeños Productores y sus Familias.