La compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua anunció que la Procuradora General de la República, doctora Wendy Morales le comunicó que a partir de la semana que viene serán entregado 687 títulos de propiedad.

Destacó que de estos 687, 60 serán entregados a productores en sus parcelas, 322 casa a casa en zonas rurales de Jinotega, Madriz y Rivas.

También títulos urbanos casa a casa entregados por muchachos de la juventud solidaria a protagonistas de Masaya y Rivas. Y luego a retirados del Ministerio de Gobernación y Ejército de Nicaragua, 87 títulos.

Otros anuncios

La compañera destacó la donación que recibió el Ministerio de Salud de OPS/OMS de 72 motomochilas, 16 mil 607 mascarillas reutilizables, 400 oxímetros de pulso y 30 equipos informáticos para salas de conferencias virtuales.

De igual manera la donación que recibió el Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez (Mifan), por parte del organismo no gubernamental Children Relieve, un donativo de 1 mil 658 equipos de higiene personal para niñas y niños de los Centros de Desarrollo Infantil, y 31 equipos de higiene para delegaciones distritales del Mifan.

En Wiwilí, Nueva Segovia, se estará inaugurando este viernes 11 de septiembre con mil protagonistas con discapacidad física, motora y de lenguaje, para personas con alguna limitación física. Habrá sala especial de fisioterapia. Se invirtieron 2. 5 millones de córdobas del Presupuesto Nacional en esta nueva obra de derechos restituidos.

Casas maternas que seguirán rehabilitándose con un nuevo apoyo solidario del pueblo y gobierno de Taiwán. Este viernes estará la doctora Sonia Castro, asesora del presidente para la salud recibirá ese nuevo apoyo, esa nueva expresión de amistad y solidaridad de la Presidenta Tsai Ing-wen, de su gobierno y su pueblo.

Con ese apoyo se realizará reparación y mantenimiento de casas maternas en León, Estelí, Madriz, Granada, Matagalpa, Zelaya, Boaco, Chontales, Masaya, Caribe Sur, Las Minas y Río San Juan.

Se inauguró en Santa María de Pantasma la comisaría de la mujer, y este viernes en Nandaime una nueva unidad de seguridad ciudadana que lleva el nombre del Inspector Felipe Castellón Kaufman, asesinado por un grupo delincuencial en 1983 en sus labores de seguridad en el campo.

El viernes 18 en San Benito, Tipitapa, con una nueva unidad de seguridad ciudadana que llevará el nombre del Teniente Marcos González Briseño.

Anunció actividades diversas en todos los puertos para la recreación de las familias.

Este fin de semana inicia en el Parque Nacional de Ferias, la Feria Nacional del Folclor y las Tradiciones, la que se realizará del 12 al 20 de septiembre.

Además 150 ferias de la economía familiar en todo el país celebrando las Fiestas de la Patria.

Proyectos

La compañera vicepresidenta informó que en el barrio Domitila Lugo, seis cuadras y media fueron inauguradas. Son 540 nuevas calles se han restaurados en los diferentes distritos de Managua.

También en la Libertad Chontales, en Quezalguaque y San Francisco Libre se repararon calles.

Se rehabilitan puentes en Wiwilí, Nueva Guinea y Río Grande. En Granada y Mateares calles. Y en Santo Domingo, Chontales, se inauguran viviendas, en el barrio José Obregón.

Rehabilitación del centro Enmanuel Mongalo en El Rama.

Energía eléctrica en Los Encuentros, La Conquista, Carazo.

Sistema de drenaje pluvial en Santa Teresa Carazo, y relanzamiento de la comisaría de la mujer en Pantasma.

En Matagalpa, proyectos de letrina en la comunidad el Carrizo.

Continúan las obras de construcción de un nuevo pozo de agua en Ticuantepe, con una inversión de 10 millones de córdobas del presupuesto nacional para mejorar el servicio de agua 6 mil 500 familias, son más de 35 mil hermanos y hermanas del casco urbano de Ticuantepe y de nueve sectores aledaños.

También se inauguró agua potable en la comunidad mayangna Patriwas, en el municipio de Bonanza.

Energía eléctrica llegó a la comunidad Los Encuentros en la Conquista Carazo para 400 hermanos y hermanas, con una inversión de 5 millones de córdobas.

Videoconferencias

La compañera Rosario destacó que las entidades gubernamentales participaron en aproximadamente 15 videoconferencias sobre distintos temas de cuidado animal y bienestar animal, desde el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, así como de temas de vida silvestre, conservación del ambiente y desarrollo sostenible.

Los ministros del trabajo también fueron convocados por la OEA y ahí estuvo Nicaragua representado por José León Argüello, Secretario General del Ministerio del Trabajo y el embajador Luis Alvarado.

También en la Unesco hablando de los desafíos para el sector educativo en estos tiempos de pandemia.

El Embajador de Nicaragua en España, Compañero Carlos Midence, en representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, ratificó, el día de hoy, la firma de un Convenio de Colaboración entre nuestra Dirección de Economía Creativa y Naranja y la Feria de Innovación y Emprendimiento Tecnológico Startup Olé, considerada una de las más importantes de España y Europa.