El Programa de Incubación de Estartups, fue lanzado este 9 de septiembre por Centro Nacional de Innovación y Tecnología.
Se trata de un programa que pretende reunir a equipos multidisciplinarios para convertirlos en emprendimientos de base tecnológica, un aporte al modelo de economía creativa que está desarrollando el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
Los jóvenes hoy son entusiastas tecnológicos, pero mañana van a ser emprendedores emergentes en el tema de las energías, desarrollo de aplicaciones móviles, plataformas digitales, entre otros.
Equipos interdisciplinarios con ideas innovadoras de base tecnológica podrán participar en el Programa de Incubación de Estartups, lanzado por el Centro Nacional de Innovación.
Las inscripciones pueden realizarse en el sitio web cinicaragua.edu.ni, antes del próximo 4 de octubre, fecha en la que concluirá la convocatoria.
Carlos Amador, miembro del Centro Nacional de Innovación y Tecnología, detalló, “que el programa pretende reunir a equipos multidisciplinarios para convertirlos en emprendimientos con base tecnológica, un aporte al Modelo de Economía Creativa y Emprendedora que estamos desarrollando de ser Gobierno. Tres metodologías de trabajo que les van a permitir a ellos aterrizar su emprendimiento y además construir un modelo de negocio viable y ser sustentables en el tiempo".
La edición será antes del Hackathon 2020. Se realizará el 27 y 28 de noviembre y los equipos que participen en el Programa de Incubación de Estartups, del Centro Nacional de Innovación y Tecnología, desarrollarán las capacidades para participar en la categoría Startups del festival.