El Ministerio de la Juventud dio realizó el lanzamiento del concurso Joven Investiga que busca promover la investigación y destacar el talento de la juventud.

Hoy desde el Ministerio de la Juventud estamos realizando el lanzamiento del concurso Joven Investiga, que es un concurso que está pensado para que la juventud pueda motivarse en el tema de la investigación y hacer propuestas innovadoras dando solución a nuestros problemas mas comunes en la sociedad”, destacó la compañera Marley Silva, viceministra del Ministerio de la Juventud (Minjuve).

Dijo que el concurso se realizará de forma que los participantes puedan expresar y plantear una idea creativa e innovadora, a través de un ensayo.

Explicó que dentro de los premios que van a tener está en poder participar en un viaje al volcán Masaya (recorrido turístico) con los gastos pagados y el ganador va a tener la posibilidad de llevar a dos acompañantes.

El ganador del concurso también hará una visita guiada al museo, a la estación biológica, el mirador del volcán Masaya y concluye con un almuerzo en el restaurante del volcán.

Sobre toda la logística del concurso, el compañero Elvis Gómez, director del Área de Investigación del Minjuve, detalló que, “este concurso, como bien lo decía la compañera (Marley Silva) estamos promoviendo la investigación de los y las jóvenes de Nicaragua. Poder tener un espíritu investigativo en todos nuestros asuntos, desde la dinámica familiar, estudiantil y en diferentes ámbitos en donde los y las jóvenes tienen interés en participar”.

Señaló que en el marco de la jornada patria se está lanzando este concurso nacional de ensayos llamado Joven Investiga, con el propósito de promover en la juventud nicaragüense la investigación en todos los ámbitos.

Dijo que el concurso inició a partir de hoy 25 de agosto y va a tener una fecha tope para la entrega de los ensayos, el día 8 de septiembre del presente.

Describió que el tema que va a ser parte de los ensayos es Nicaragua mi cultura y mi historia con el hashtag #OrgulloPatrio.

¿Qué buscamos?, bueno, que los jóvenes puedan ahondar muchísimo más en nuestra historia, en nuestra cultura. Tenemos mucha historia de lucha, de resistencia en el marco de nuestra jornada patria y también sobre nuestra cultura y hablamos de nuestra cultura: música, hablamos del folclor, hablamos de nuestra gastronomía, hablamos de nuestra historia de lucha y resistencia desde nuestro indígena hasta la actualidad. Qué queremos conocer en nuestro ensayos: el sentir de cada joven, mujer y hombre, el sentimiento de nuestro Orgullo Patrio. Que sentimos nosotros al ser nicaragüenses y tener un legado rico y amplio en cuanto a cultura e historia. Nuestra identidad nicaragüense está sujeta a todos estos elementos que hemos venido hablando”, sostuvo.

El compañero Gómez destacó que muchos de nuestros compañeros desarrollan diversas actividades culturales y artísticas, “son pintores, son cantantes, y entonces, en ese sentido queremos conocer el significado de nuestro Orgullo Patrio para cada uno de los jóvenes y también como un joven en Nicaragua, es decir, en este contexto actual, este Orgullo Patrio y el significado de nuestros deberes y derechos en cuanto a la restitución de derechos que tenemos en Nicaragua”.

Comentó que los parámetros que se utilizarán para el concursos son:

La convocatoria está dirigida para jóvenes de 18 a 29 años de edad.

Los ensayos deben tener un máximo de tres páginas, para esto se utilizará las (normas APA), que son las normas que nos rigen en cuanto a estos tipos de actividades.

Los ensayos deben ser escritos por una persona, porque el ensayo es individual.

De hecho muchos jóvenes ya han tenido la oportunidad de trabajar con las (normas APA) en cuanto a sus trabajos monográficos, tesis, etc; donde ahí aparece el interlineado, el tipo de letra, tamaño, etc, que vamos a estar utilizando”, explicó el compañero Gómez.

Posteriormente después del envío (de los ensayos) el 8 de septiembre del presente (fecha tope de entrega de ensayos) procederán a seleccionar el ensayo mas destacado.

Los ensayos deben enviarlos por correo electrónico o en físico en las oficinas del Ministerio de la juventud, ubicado del portón de ENEL central, 25 varas al sur, contiguo al Ministerio de la Familia (Mifamilia).También pueden enviar los ensayos al correo electrónico: [email protected]

Vamos a contar con profesores de la UNAN-Managua, que van a ser los que van a seleccionar al ganador. Los ensayos deben de ser originales; esperamos que los jóvenes hagan todo su esfuerzo. Estamos promoviendo la investigación, en ese sentido, necesitamos que los ensayos sean originales. No vamos a recepcionar ensayos que ya se hayan publicado por otras personas”, advirtió Gómez.

Por su parte, la compañera María José López, responsable de informática del Minjuve, informó que en el arte que publicarán el día de mañana (miércoles 26 de agosto) en las redes sociales de Minjuve, deben de darle me encanta y hacerle un comentario: “Yo quiero participar”; luego de eso deben mandar su ensayo al correo: [email protected], igualmente en el arte van a estar todos los parámetros para poder concursar.

Aunque le hayan dado me encanta y no nos envía su ensayo, lastimosamente va a quedar eliminado, por eso insistimos en que el ensayo debe de ser enviado al correo ha traído en físico a nuestro ministerio. De esa manera va a ser seleccionado el participante con esos parámetros: le va a dar me encanta a la publicación que vamos a compartir el día de mañana 26 de agosto y debe de comentar (yo quiero participar) y luego el tercer paso es enviar su ensayo a nuestro correo [email protected], refirió.