El presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y la vicepresidenta compañera Rosario Murillo, presidieron el acto del 41 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista que se desarrolló en la histórica plaza de la revolución en Managua.
La Vicepresidenta compañera Rosario Murillo, inició el acto del 41 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, la tarde-noche de este 19 de julio, recordando la valentía y combatividad del pueblo nicaragüense.
“Somos valientes, somos potentes, somos combatientes, somos sandinistas, somos cristianos, solidarios, revolucionarios y evolucionarios”, dijo en sus palabras de apertura del acto que se realizó en la Plaza de la Revolución.
“¡Qué viva nuestra Nicaragua siempre bendita y siempre libre. Y que viva Sandino, que viva Carlos, que viva Tomás, que viva Daniel, que viva la juventud nicaragüense siempre heroica, siempre combatiente, siempre comprometida, siempre potente. Vencimos y vencemos, somos libres, jamás volveremos a ser esclavos. 41/19 y siempre más allá!”, expresó.
Resaltó la consigna que marca la celebración de este aniversario de la Revolución.
“41/19 y ¿Cuál es la consigna? El Pueblo no se detiene. ¿Cuál es la consigna? FSLN. 41/19 Estamos adelante. 41/19 con amor que todo puede, con amor que todo vence, amor intenso a nuestra Nicaragua bendita y siempre libre. Unidos, vigorosos, unidos, unidos, unidos con Daniel al frente y el pueblo presidente. Viva nuestra Nicaragua bendita, siempre bendita, siempre cristiana, siempre de familia, de fe, de comunidad, siempre, siempre libre!”, indicó.
“Y que vivan las mujeres, que vivan los hombres, que vivan las familias de la patria libre, que viva la juventud de la patria soberana, que vivan los abuelitos, las abuelitas, que viva la paz, que viva el cariño, que viva la reconciliación”, agregó.
“Aquí hay libertad, dignidad, fraternidad. La patria, la revolución. Luchamos para vencer y vencemos y venceremos. No pudieron (ni podrán) No pudieron (ni podrán). Luchamos para vencer, venceremos, vencemos, venceremos, Patria Libre, Patria y Vida, Patria y Revolución. Patria para sandinistas, para sandinistas, para nicaragüenses, para todos. Sandino Vive, la lucha sigue. 41/19 victorioso siempre y con Darío y con Sandino siempre más allá, siempre más allá. ¿Cuál es la consigna? El pueblo no se detiene. ¿Cuál es la consigna? El pueblo no se detiene. Vamos adelante, estamos adelante y siempre más allá!”, dijo la vicepresidenta compañera Rosario Murillo.
Paz, unidad, estabilidad y todos juntos a seguir combatiendo la pandemia
En su intervención, el presidente de Nicaragua, comandante Daniel Ortega, recordó que este 19 de julio de 2020, en esta plaza, en este mismo sitio, donde hace 41 años, un 20 de julio el pueblo nicaragüense nos reunimos para conmemorar el triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
“El 19 de julio, en esta misma plaza, en este mismo sitio, mientras conmemorábamos aquí, todavía habían hermanos que estaban combatiendo, porque la guardia se iba retirando entonces se combatía al lado de occidente, al lado de Chinandega, nosotros estábamos en León, donde se estaban dando los combates, hacía Nagarote, hacia la Paz Centro y también hacia el lado de Chinandega, e igualmente la ruta que va para el Norte, para Matagalpa, pasando por Darío, por Sébaco, y ahí se encontraban muchos hermanos, entre ellos, nuestro jefe del Ejército el general Julio César Avilés, que no pudo estar aquí el 20 porque estaban combatiendo todavía allá al lado de Sébaco, eran columnas que estaban combatiendo y que luego entrarían a Managua, no pudieron entrar porque seguían combatiendo, en varios lados, con la guardia que iba huyendo, iban armados y había que ir listos para defenderse”.
Agregó que “hoy en el 41 aniversario damos fe de que los que vivimos y juramos en esta plaza hace 41 años, exactamente en este sitio, al pie del Palacio Nacional, donde está nuestro general Sandino, donde está Carlos, lo dijimos con la seguridad de que estábamos siendo portadores de la bandera de la dignidad de nuestro general Sandino que heredó Carlos y que se la trasladó al pueblo nicaragüense y que entró triunfante aquí el 19 de julio y celebró el 20 de julio de 1979. Y nuestro compromiso es por la paz, por la unidad, por la estabilidad del pueblo nicaragüenses y todos juntos a seguir combatiendo la pandemia y todos juntos a seguir produciendo y todos juntos a seguir estudiando, a seguir preparándonos, todo junto a seguir haciendo cultura y deporte siempre guardando las medidas que nos ordenan las autoridades satinarías”.
“Queridos hermanos, queridas familias, bajo este cielo, con los pies puestos en estas tierras que tiene un brazo de río que la abraza por el sur que es el Río San Juan y que tiene otro brazo que la abraza por el Norte, que es el Río Coco, por estas tierras que tiene el Mar Pacífico que bordea nuestras costas y el Mar Caribe, tierra privilegiada por Dios, tierra asignada por Dios, Tierra de hombres y mujeres valientes, le decimos a los héroes y mártires, le decimos a Sandino a Carlos, a Tomás, le decimos a todos los familiares de nuestros héroes y mártires, a los combatientes históricos, a los retirados del Ejército, a los retirados del Ministerio del Interior, a los campesinos, a los trabajadores, que todos juntos, juventud, a seguir luchando, a seguir trabajando, por la paz y por la vida y por la salud de nuestro pueblo y de nuestra nación.
¡Sandino Vive!
¡La lucha Sigue!
¡Patria Libre!
¡O Morir!”