La vicepresidenta compañera Rosario Murillo dio a conocer la programación de las teleclases que se darán en el sistema educativo nicaragüense para el reforzamiento escolar durante las vacaciones intersemestrales.

Desde el Ministerio de Educación, esto es muy importante que lo tomemos en cuenta, estamos iniciando el periodo de receso, son las vacaciones, receso escolar intersemestral. Y cómo estamos iniciando a partir de mañana, con, a partir de la próxima semana, mañana salen, mañana se va a entregar a los docentes un modesto reconocimiento por sus servicios dedicados a la educación con calidad en nuestra Nicaragua. Vamos a tener todo el receso lleno de clases por radio, por televisión, para reforzarnos y nivelar nuestros aprendizajes de cara al segundo semestre, llegar más fuertes en conocimientos. El receso intersemestral para estudiantes es del 26 de junio al 20 de julio. Ese receso acompañado de reforzamiento escolar, teleclases y también clases por radio a través de Radio Nicaragua. Luego tenemos para los maestros, del 29 de junio al 12 de julio, y la capacitación y actualización de docentes del 13 al 17 de julio. Salimos de vacaciones mañana y regresamos el 20 de julio. Vacaciones con estudios, con capacitación para todos los niveles del sistema educativo”, informó.

Detalló que “luego tenemos aquí más información sobre las teleclases. Lunes, miércoles y viernes, preescolar, educación especial, primaria, lengua y literatura, matemática, son los temas, ciencias naturales y sociales. Y luego, secundaria regular de 1 a 6 también lunes, miércoles y viernes. Los sábados, secundaria a distancia en el campo y educación de adultos. Estos son los espacios que estaremos trabajando con reforzamiento escolar en las próximas tres semanas para volver a clases, a clases presenciales el 20 de julio, Dios mediante. Luego, segundo semestre inicia el 21 en los centros educativos”.

La vicepresidenta también informó que se realizará la conmemoración del Día Internacional de las Personas Sordo-ciegas desde los centros de educación especial.

Y comentó que en el Instituto Nacional Ángela Siles del municipio de San Rafael del Norte, Jinotega, 500 estudiantes estarán celebrando que cuentan con Internet inalámbrico para complementar el aprendizaje y poder hacer en mejores condiciones, con plataformas virtuales, las tareas escolares.

.

Comparte
Síguenos