Ni lodazales en el invierno ni polvazales en el verano. Era el sueño que hoy ven cumplidas las familias del barrio Carlos Núñez en el Distrito VI de Managua tras la inauguración de 5 nuevas calles de asfalto.
Es una obra que esperaban confiados en la pronta respuesta del Gobierno Sandinista, y de manera particular la Alcaldía de la capital, que les resuelve un problema que consideraban vital.
“Estoy alegre por el proyecto, primeramente a Dios y al presidente, que conmigo se ha portado bien, me dio esta silla de ruedas, me manda mi alimentación y eso se agradece”, dijo.
“Y ahora la calle, que me está beneficiando para la hora de la salida que voy a la iglesia y antes se me molían las rueditas (de la silla) en las piedrecitas”, comentó muy emocionada María del Carmen Molinares, habitante del sector y que ya por su avanzada edad tiene dificultades de movilización.
El secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, explicó que se trata de un barrio cercano a la costa del lago, por lo que se dirigieron a evaluar el progreso del mismo.
“Vamos a tener una carpeta de asfalto que nos va a permitir hacer toda la conexión y articulación vial en esta zona. Estamos hablando que en los alrededores de este proyecto ya hemos hecho 5 proyectos en los últimos años con una inversión que sobrepasa los 12 millones de córdobas, particularmente la inversión de este año es de 2.5 millones de córdobas”, comentó.
Moreno señaló que ésta permitirá la articulación vial alterna que usa como eje central la carretera norte “pero que se requieren hacer conexiones entre los barrios”, señaló.
Al mismo tiempo, afirmó que han aprovechado para insistir con los colaboradores municipales tomar todas las medidas de prevención, aplicando también jornadas de desinfección y se visita a las familias para recordarles las medidas.
Con este proyecto se alcanzan las 330 calles en Managua, lo que significa más del 43% de cumplimiento de la meta total de 2020 que son 737.
Otto de la Rocha
Moreno se tomó un momento para referirse al gran Otto de la Rocha, uno de los máximos representantes de la cultura nicaragüense, tras haber iniciado su tránsito a la inmortalidad este lunes 25 de mayo.
“Tal como lo compartía la compañera Rosario, despedimos con alegría por lo que significó, por lo que representó, por lo que significa para la cultura popular nicaragüense, todos durante años hemos sido acompañados por Don Otto de la Rocha en su legado cultural artístico”, afirmó.