Entre los meses de enero y mayo de este año el Gobierno de Nicaragua han inaugurado un total de 1 mil 83 proyectos, obras para las familias y las comunidades desde las alcaldías y otro tanto desde el gobierno central, informó este 21 de mayo la compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de la República.
“Cantidad de inauguraciones que solo se explican cuando un pueblo grande, un pueblo de fe, un pueblo fuerte de alma, un pueblo libre, decidido a luchar y vencer”, subrayó.
Dando lectura al informe de las alcaldías detalló que se trata de electrificación, energía, agua potable, escuelas, CDI, unidades de salud, bibliotecas, casas de cultura, escuelas de oficios, escuelas de música, danza, mercados, oficinas públicas, estaciones de bomberos, vertederos municipales, muros perimetrales, cementarios, letrinas, estadios, remozamiento de monumentos, casas, lotes y viviendas para el pueblo desde el Proyecto Bismarck Martínez.
“Todo esto hemos hecho, ¿Por qué? Porque tenemos fe, porque trabajamos con fe cristiana y con espíritu solidario. Y trabajamos en grande y sabemos trabajar, sabemos luchar, luchar para vencer”, comentó.
“Decimos siempre es posible ir más allá. Nos enseñó Sandino, y hemos aprendido a lo largo de nuestra historia a ir siempre más allá”, añadió.
Además destacó que este viernes 22 se inauguraron calles, cinco proyectos de caminos, dos de energía eléctrica, un proyecto de letrinas, dos de remodelaciones de canchas, instalación de sistemas de agua potable, salas de centros de salud, casas maternas y hospitales remozados en León, Managua, Rivas, Nueva Segovia, Boaco, Chontales y Matagalpa.
“Todos los días inaugurar obras para servir a nuestro pueblo mejor. Qué increíble, 1,083 proyectos sociales, proyectos comunitarios en estos cinco meses, de enero a mayo y vamos adelante, y seguimos caminando, y seguimos luchando y seguimos venciendo y cada día nos empeñamos en entregar más y más obras comunitarias, obras para la familia, obras de progreso, alegría, para fomentar esa alegría de vivir en paz”, reiteró.
También destacó las inauguraciones que hará nuestra Policía Nacional. El 29 de mayo en Estelí se estrena un centro de atención policial para trámites policiales y el 5 de junio unidad de seguridad ciudadana en El Rosario. Además de las Comisarías de la Mujer. “Todos los días trabajando para servirle mejor a nuestro pueblo”, apuntó.
La compañera Rosario Murillo también hizo mención de los 600 proyectos que se van a inaugurar en reconocimiento y apropiación del legado de nuestro general de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, con el lema de Siempre Más Allá. Queremos Patria Libre. Queremos Vida. Tenemos Esperanza.
Son 600 proyectos entre caminos, escuelas, viviendas, lotificaciones, calles adoquinadas, recreación y deporte, instalaciones mejoradas o nuevas, estaciones de bomberos, mercados, cementerios, oficinas públicas, puestos de salud, energía, alumbrado público y medio ambiente, todo esto celebrando el “41/19 Patria Libre. Patria Grande. Patria Valiente. Patria Formidable en esta Nicaragua Siempre Bendita y Siempre Libre. de fe, familia y comunidad”.
Otros anuncios
Se inauguró invernaderos en Campos Azules, con capacidad para cien mil plantas que luego son entregadas a productores.
El Ministerio de Salud realiza este fin de semana jornada intensa de consultas para detectar cardiopatías.
Además, jornadas de cirugía ginecológica y laparoscópica en el hospital Manolo Morales, Bertha Calderón, en el Heodra de León, en La Mascota y en el San Juan de Dios de Estelí.
Y jornadas especiales de salud en todas las casas maternas.
El Ministerio de Educación rehabilita el Centro Escolar en el barrio El Calvario de Chinandega, un millón 500 mil córdobas de inversión.
Además, está dotando de equipos tecnológicos a centros educativos de primaria de Chinandega, León, Carazo, Masaya y la Costa Caribe Sur.
Se inaugura energía eléctrica en Boaco, Camoapa, en la comunidad Rigoberto López Pérez, 400 habitantes de 100 hogares con una inversión de un millón 500 mil córdobas.
Economía familiar
En Boaco y en Managua el Ministerio de Economía Familiar capitalizó a 300 pequeños productores con semillas mejoradas para sembrar maíz y frijol y para el engorde de cerdos. La inversión es de 3 millones.
El INTA inauguró la granja porcina en el municipio de Nueva Guinea, donde 5 mil vientres porcinos serán inseminados en los próximos meses.
La compañera dio lectura también a un informe que destalla los resultados de la producción de carne de res que muestran un crecimiento de 11.8% en relación a la producción registrada en el año 2019 durante los primeros cuatro meses.
Se sacrificaron 280 mil 321 cabezas de ganado. El 89 por ciento de la producción nacional proviene de la industria y 12 por ciento corresponde a la producción municipal. Así se mantiene el abastecimiento en los mercados y estabilidad en los precios.
Se han exportado 89.8 millones de libras de carne que generaron 200 millones de dólares.