Transportistas que viajan a distintos puntos Nicaragua han comenzado a instalar sistemas para el lavado de manos fuera de sus unidades.
Se trata de un mecanismo asistido por la fuerza de la gravedad, que permite utilizar grifos de agua y hacer más eficiente tomar las medidas de higiene indispensable para combatir el coronavirus.
Marlon Martínez trabaja de ayudante en uno de los buses donde se ha implementado este mecanismo y que viaja con destino a Rosita y Bonanza, en el triángulo minero del Caribe Norte.
“La señora (dueña de la unidad) inventó ayer poner eso. Es el único que anda para Bonanza así de los buses. Para Puerto (Cabezas) andan varios así y hasta ahora que se hizo esta conexión, para la gente que viene trepando se vaya lavando las manos ahí”, explicó el joven a El 19 Digital.
Esta ruta parte de Managua y al llegar a su destino, pasa la noche allí retornando nuevamente a la capital en la madrugada del día siguiente.
Esto hace este mecanismo muy útil para mantener la higiene en un trecho de viaje tan extenso.
“Para bien de nosotros chóferes y ayudantes y para bien de todos los pasajeros”, afirmó.
Martínez explicó que el agua se almacena en la tubería de PVC que se ha ubicado en la canastera, la parte más alta del bus, lo que hace que el chorro que salga tenga la presión necesaria.
Se llena a fuerza de manguera en una terminal al final del sistema.
La capacidad del mismo es de hasta 8 baldes de agua, por lo que, si se acaba la misma, puede ser rellenada en el camino.
Una vez que los pasajeros se han lavado las manos, es el mismo joven el que se encarga de aplicar alcohol en gel a las manos de cada pasajero concluyendo así el ciclo de higienización.
“Casi me dilata todo el viaje. (Y la gente) cada vez que se va bajando se va limpiando”, aseguró.
Esta es una medida más que contribuye a garantizar la higiene, dejando más tranquilos a los pasajeros a los que también instan a tomar las medidas necesarias de manera personal.