El presidente de Nicaragua, comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo conmemoraron este lunes 18 de mayo el 125 aniversario del natalicio del general de hombres y mujeres libres Augusto C. Sandino.
El acto estuvo presidido por la compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua, el doctor Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua y la ministra de salud, doctora Martha Reyes.
“Recordar a Sandino, rendirle homenaje a Sandino en esta fecha es hacerlo en nombre del pueblo de Nicaragua, y en particular, así como el general Sandino organizó el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, aquí el pueblo nicaragüense organizado, dando la batalla por la vida en la lucha contra esta pandemia del coronavirus”, dijo el comandante.
Agregó que al frente de esta batalla ese ejército de médicos, enfermeras, de trabajadores de la salud que todos los días en el que hacer de un médico, de una enfermera, están atendiendo pacientes que llegan con diferentes tipos de enfermedades transmisibles y esos riesgos los asume el médico, la enfermera, los asume el trabajador de la salud.
“Y en estas circunstancias en las que estamos enfrentados en esta epidemia, con tanta mayor razón hacemos un reconocimiento en homenaje a nuestro general Sandino, de los trabajadores de la salud que están librando esta batalla con valentía, con dignidad, con mucho espíritu solidario, con mucho espíritu cristiano”, reiteró.
Saludó a Blanca Segovia, hija del general Sandino, a la familia del general Sandino, a los nietos, bisnietos a todas las familias en este 125 aniversario en el que todo el país en toda la patria se le ha rendido homenaje.
Agradeció los mensajes que hemos recibido, “agradecemos el mensaje de nuestro hermano Nicolás Maduro que conmemora con nosotros. Sandino hijo de Bolívar que reivindicó el supremo sueño de Bolívar para la unidad de los pueblos de América Latina y el Caribe, que luego con el comandante Hugo Chávez se hizo realidad en la Comunidad de Estados Americanos con la Celac al paso del tiempo, al paso de los años, al paso de los siglos se hizo realidad. Esa comunidad de Estados Americanos y caribeños que tenemos hoy que defender para que se fortalezca y para que se unifiquen esfuerzos frente a diferentes temas que están planteados en la agenda que preside actualmente México”.
Recordó que en esta fecha, en 1895 nace el general en Niquinohomo, y en 1960 son asesinados por la dictadura de Somoza, Edwin Castro, Cornelio Silva y Ausberto Narváez.
“Luego, tenemos también que para esta fecha se reunieron los primeros combatientes del frente en la zona del Río Patuca. Y en 1980 muere asesinado el brigadista del Ejército Popular de Alfabetización Georgino Andrade, que tenía 28 años, que seguía los pasos de Sandino, que era llevarle educación a los campesinos, al pueblo trabajador.
Asimismo el comandante Daniel Ortega recordó que tras el ajusticiamiento de Rigoberto López Pérez fueron capturados y torturados Edwin Castro, Cornelio y Ausberto Narváez.
"Pasaron largos años de prisión y luego los asesinaron un día como hoy 18 de mayo, porque, porque ellos se habían vinculado a Rigoberto López Pérez, héroe de la Patria”, subrayó.