Ayer Miércoles 6 de Mayo 2020, el Ministerio de Salud, MINSA, participó en Seminario Virtual: Continuidad de los Servicios de Atención del Embarazo, Parto, Puerperio, y Planificación Familiar en el marco de la Pandemia del COVID-19, Organizado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA.
Este encuentro tuvo como objetivo intercambiar sobre la continuidad de los servicios esenciales e insumos en salud sexual reproductiva, e identificar modelos de atención complementarios en el marco de la respuesta al COVID-19, participaron 19 Países, a través de sus Ministerios de Salud y Representaciones del UNFPA.
La delegación de Nicaragua, compartió las acciones y medidas de prevención que realiza el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, GRUN, como atención en hospitales de Salud Materna, elaboración de un Plan Integral para fortalecer la Salud Materna y Perinatal, vigilancia de casos con complicaciones obstétricas en seguimiento constante, integrando las Estrategias Comunitarias como Casas Maternas, Censo Gerencial de Embarazadas y Estrategias de Planificación Familiar.
Los países participantes compartieron experiencias y desafíos de la situación actual en atención de servicios esenciales de Salud Sexual y Reproductiva, así como avances y estrategias de acompañamiento, de vigilancia y monitoreo de embarazadas, madres y recién nacidos, capacitando personal para cubrir población vulnerable, contando con Planes Especiales de Atención, Prevención y Cuido de la Salud.
Compañera Doctora Matilde Román, Responsable de Vigilancia Epidemiológica Nacional del Ministerio de Salud, MINSA.
Asesora Regional en Salud Sexual y Reproductiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Vicky Camacho.