De manera permanente los transportistas desarrollan la desinfección de las unidades de transporte, tanto interurbano e intermunicipal en Nicaragua.
En la terminal de El Mayoreo, de manera constante e incluso los fines de semana, se realiza una desinfección total, incluyendo los kioscos de comida y negocios durante las noches.
Luis Jiménez, dirigente del sector transporte, precisó que desde hace más de un mes se han tomado estas medidas para prevenir contagios la Covid-19 y a la vez tenga confianza en transportarse y realizar sus actos de comercio en los distintos puntos a los que se movilizan.
Al respecto detalló que se fumigan cada una de las unidades que entran, tanto en su interior como su exterior.
-
Además: Cooperativas de transporte de Nicaragua realizan la desinfección de buses urbanos e interurbanos
“En el abordaje se usa alcohol para los pasajeros, para prevenir realmente, este es un esfuerzo conjunto, transportistas, MTI y estamos también pidiendo la colaboración de otras instituciones para el esfuerzo hacerlo más grande”, comentó.
Al mismo tiempo explicó que también los conductores y personal se desinfecta de manera personal y exhaustiva, antes de recoger a los pasajeros.
Miguel Álvarez, presidente de la Unión Regional de Cooperativas de Transporte Independiente, a la que pertenece la cooperativa Colón que opera en la ruta 114, mencionó que se están desarrollando los esfuerzos pertinentes para darles tranquilidad a los usuarios.
“Para la desinsectación, que a la hora que los usuarios van a abordar las unidades ya las unidades vayan desinfectadas y poder contribuir a poder controlar esta pandemia que nos está afectando mundialmente”, afirmó.
Álvarez precisó que además de hacer la desinfección, también se hace limpieza con toallas que remueven los excesos del químico utilizado y de esa manera también cuidar la ropa de los pasajeros.
En el caso de las unidades de transporte que circulan en Managua, la desinfección se desarrolla una vez que culmina cada vuelta que comprende la ruta.