La compañera Rosario Murillo informó que en Nicaragua se desarrolla una campaña que está en sintonía con las que se están realizando en todas partes del mundo en la medida que se van abriendo los comercios, trabajos y espacios públicos, incrementando la prevención y la necesidad consciente de cuidarnos ante el Covid-19.

Informó que se va a fortalecer toda la información sobre el lavado de manos, como la medida eficaz de contención de la transmisión del Covid-19.

También la distancia personal de precaución, el uso de la mascarilla, explicando quiénes deben usarla, personas con síntomas respiratorios, personal de salud, personas que cuidan a personas vulnerables, a los enfermos en la familia, y que las otras personas que quieran usarla, conozcan el buen uso, porque de lo contario se convierte más bien en un factor de riesgo.

“Sobre todo esto vamos a poder elaborar, estamos ya elaborando viñetas, spots de televisión y explicando en sencillos folletos como vamos adelante”, subrayó.

La compañera Rosario hizo énfasis que "en el mundo entero se han extremado las medidas de protección en la medida que se abren los espacios de comercio, en la medida que se abren las escuelas, en la medida en que se abren los espacios, para el ejercicio, para caminar, para pasear un poco, todo eso impone el refuerzo de las medidas de protección, refuerzo de la necesidad que debemos sentir cada uno de nosotros de cuidarnos responsablemente".

Se fortalecerán todas las acciones para desinfectar todos los medios de transporte interurbano, urbano e interdepartamental.

También paradas de buses, mercados, centros de estudios, centros de trabajo de las casas, los barrios, “en fin, es trabajar todos juntos para protegernos mejor, seguir trabajando todos juntos, para protegernos mejor, cuidarnos mejor y sobre todo también atender con esmero a nuestros hermanos con alguna vulnerabilidad, por ser adulto mayor o hipertensos, cardíacos o personas con VIH, o personas con insuficiencia renal crónica. En fin todas las personas que y tienen alguna fragilidad en la salud y que debemos cuidarnos, cuidarlos mejor desde la familia”, comentó.

Informe del avance de la vacunación

La vicepresidenta compañera Rosario Murillo dio lectura a un informe del Ministerio de Salud que señala que al 28 de abril la jornada de vacunación lleva ya el 46.8 por ciento de la meta.

Recordó que la Jornada Nacional de Salud concluye el 7 de mayo y en este sentido dijo que ya se han aplicado 935 mil 68 dosis de una meta de un millón 998 mil 142.

55.5 % de cumplimiento en la administración de dosis de vitamina A. Un millón 112 mil 483 es la meta a cumplirse el 7 de mayo, y se han aplicado 617 mil 465.

También un millón 573 mil 519 dosis de antiparasitarios tienen que ser aplicados antes del 7 mayo. Ya llevamos el 53.6 por ciento, es decir, aplicados 843 mil 373 dosis.

Destacó el trabajo de los trabajadores de la salud, hombre y mujeres, y a las redes comunitarias de salud de todo el país.

“Nosotros agradecemos a Dios por tener el Ministerio de Salud que tenemos y el modelo de salud, familiar, comunitario, de presencia directa con el que todos los días tratamos de cumplir a nuestro pueblo, haciendo lo mejor posible, con sentido de misión cristiana”, subrayó.

Con respecto al censo nutricional ya en el 87 por ciento de la meta. Se han censado a un millón 333 mil 602 niños menores de un año. La meta es un millón 539 mil 735 y se espera cumplir el 30 de abril.

Este miércoles, se lanza la estrategia local y nacional de escuelas limpias bonitas y saludables desde el Minsa y el Ministerio de Educación. Y este miércoles también se celebra el día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo, 28 de abril.

Se realizarán charlas, conferencias, videoconferencias, sobre todo centrándose en la protección del personal de salud en estos tiempos de pandemia.

Se han realizado, en atención a la pandemia, en actitud, actividad, misión de prevención, vida, salud y fuerza en los tres ciclos, 3 millones 844 mil 762 visitas a familias, a hogares donde se llega con pláticas y oraciones y verificando que se estén tomando todas las medidas.

Comparte
Síguenos