La compañera vicepresidenta Rosario Murillo dio a conocer los avances en el cumplimiento de las metas de la Jornada de Vacunación y el Censo Nacional de Nutrición que se llevan a cabo en toda Nicaragua.

Sobre la Jornada de Vacunación y Protección de la Inmunidad que inició el lunes, dijo que ya se ha alcanzando el 20% de la meta.

Aplicando 399 mil 628 dosis, es decir, 400 mil, protegiendo a niños menores de seis años, mujeres embarazadas y personas adultas mayores. Eso representa ese 20% de la meta que queremos alcanzar, Dios Mediante, de un millón 998 mil 142 dosis a aplicar antes del Día de la Santa Cruz, antes del 3 de mayo”, detalló.

También informó que el Censo Nacional de Nutrición, a la fecha Nicaragua lleva un millón 268 mil 956 niños menores de seis años y estudiantes de primaria censados. “Eso constituye el 86% de la meta de un millón 539 mil 735 niños y estudiantes de primaria, que Dios Mediante queremos alcanzar para el 30 de este mes de abril”, dijo.

Dios con su gran poder nos da la fuerza para trabajar infatigablemente para alcanzar todas estas metas de protección y promoción, de defensa de la salud y la vida en todas sus formas, en nuestra Nicaragua bendita”, añadió.

En el Tecnológico de la Salud estamos trabajando con adolescentes que participan con las redes comunitarias en temas de promoción de salud de jóvenes, de adolescentes que tienen que ver con la salud de los jóvenes que están atravesando una etapa que siempre es compleja, la adolescencia, que tratamos de entender y acompañar juntos a sus familias”, expresó.

.

Visitas casa a casa

La compañera Rosario Murillo informó que hasta el día de hoy se han realizado 3 millones 500 mil visitas a hogares nicaragüenses en las tres rondas. Dijo que las medidas protectoras de salud se estén aplicando en todas partes.

El Ministerio de Salud reporta tenemos una persona, contacto con caso importado, de 58 años, el señor que hemos estado reportando, delicado y estable.

De las 13 personas que estaban ayer en seguimiento responsable y cuidadoso, ya 3 han cumplido el periodo reglamentario, hoy pasaron a resguardo domiciliar. Quedaron 10 personas, a las que se suman 2 más, en ese período de seguimiento, para un total, esta mañana, de 12 personas en cuido y monitoreo responsable y permanente.

No hay transmisión local comunitaria.

Informó también que las entidades de seguridad soberana y ciudada de Nicaragua, Ejército, Policía Nacional Ministerio de Gobernación reportan que hay tranquilidad en el país

En el Sistema Penitenciario Nacional, en las Celdas Preventivas de la Policía, también se reporta tranquilidad, normalidad, cumplimiento de las medidas de protección de salud; visitas familiares, cultos y misas diarias, por Video-Conferencias.

Desde la Cancillería nicaragüense reportan la participación de las entidades de Gobierno en representación de nuestro pueblo, en Videoconferencias con la UNESCO, con la FAO, con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); con el SICA, varios Ministerios; con CENPROPYME, el Centro Regional de Promoción de Pequeñas y Medianas Empresas.

Esta mañana los Gobiernos Locales sostuvieron la Videoconferencia semanal, y se establecieron las prioridades del momento: Salud, educación, proyectos comunitarios, calles, caminos, infraestructura, aulas, centros de salud casas maternas, casas para personas necesitadas, parques, Medicina Natural, Escuelas de Oficios, de Coros, de Música, de Tradición Artística y Cultural, Instalaciones Deportivas, Promoción del Deporte, Campos Santos, Parques de Ferias en particular, Emprendimientos y Servicios de Gastronomía y de Turismo Local, para nuestro Pueblo, para la Unidad de las Familias... Todo lo que contribuye a animar y alentar la Vida Buena, con Derechos, de todas las Familias nicaragüenses.

También se construyen el Plan Invierno que será dado a conocer la próxima semana, para atender las vulnerabilidades.

Las Alcaldías reportan inauguración de 12 Proyectos : 5 en Managua que son Calles, 3 en Chontales, Aula TIC, puentes peatonales y letrinas en las Comarcas Las Alturas y Barrio Carlos Núñez; en Nuestro Río San Juan, 1, que tiene que ver con Caminos, en San Carlos, caseríos Las Conchas, Comunidad Mata de Caña; alumbrado público en los alrededores del Instituto Nacional Eliseo Picado de Matagalpa, esto és el Proyecto que está desarrollándose hoy en Matagalpa. Y en Chinandega tenemos entrega de Vivienda Solidaria, también aquí en Managua entrega de Vivienda Solidaria en la 1° de Mayo; en Granada, Calles en la Comunidad El Diamante; Chinandega, no lo encuentro aquí, pero hay también un Proyecto en ese Departamento.

Para mañana tenemos proyectado el relanzamiento de la Comisaría de la Mujer en el municipio cabecera de Boaco.

También en León se proyecta la inauguración de esos accesos nuevos a la Ciudad Universitaria.

Para mañana en Estelí, Comunidad Las Tablas Abajo, San Nicolás, energía eléctrica para más de 160 hermanos, con una inversión de casi 1 millón de córdobas.

El Plan Nacional “Mi Vida sin Drogas” se desarrolla desde el Ministerio de Educación y otras Instituciones. És una Comisión Interinstitucional que incluye a los Movimientos de Juventud y que este Viernes realizará un Foro Nacional desde los Municipios, conectándose a Nivel Nacional, para evaluar avances y retos.

El Ministerio de Educación reporta Talleres con docentes, directores y asesores pedagógicos, para incrementar calidad en los Cursos en Educación Especial.

"Fortalecemos Aprendizajes... Aprendemos, avanzamos en Reforzamiento y Actualización del Plan de Educación de este Año, en todas las Asignaturas, preparándonos para los Exámenes del Primer Corte Evaluativo del Año 2020", dijo.

La compañera Rosario Murillo expresó sus condolencias al ambientalista Kamilo Lara, por el fallecimiento de su querida madre, doña Cristina Bermúdez Cruz, quien falleció en Nueva Jersey, Estados Unidos, donde vívia.

Comparte
Síguenos