Los Judíos de Masatepe como cada año salieron a las calles este Jueves Santo para revivir la crucifixión de Cristo y la traición de Judas, una tradición que data de más de un siglo en Nicaragua.
Cada Jueves Santos, vestidos con coloridos atuendos jóvenes, adultos y niños se arman de grandes cadenas con las que atrapan a Judas para arrastrarlo por todas calles de Masatepe, un municipio del municipio de Masaya.
Tras varias horas todos los grupos de judíos se reúnen en la plaza principal para representar la crucifixión de Jesucristo.
Luis Morales, codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura, INC, manifestó:"Estamos acompañando a nuestro pueblo en estas tradiciones populares. Son varias cofradías y se juntan en el parque central para escenificar la crucifixión pero antes el pueblo arrastra a Judas por la traición a Jesucristo".
#Nicaragua
— El 19 Digital (@el19digital) April 9, 2020
Este Jueves Santo, pobladores del municipio de Masatepe salieron a las calles para protagonizar la popular tradición de los judíos pic.twitter.com/aOa7BjE3M3
"Participan 420 entre niños, adultos y jóvenes y estos esperan cada año con ansias esta tradición", dijo.
Israel Gutiérrez Ruiz, tradicionalista, externó:
"Nos sentimos orgullosos de representar a nuestro municipio con esta tradición que tiene 130 años. Nació en la comunidad el Arenal".
Sobre la vestimenta contó que es para "ridiculizar a los romanos de la época que vestían de pechera de cuero, faldas de cuero y al vestirse así los jóvenes se ridiculiza al personaje", indicó.
En este hermoso y fresco municipio de Nicaragua desde muy pequeños los niños y niñas se unen a la tradición.
-
VEA NUESTRA GALERÍA: La tradición de los Judíos de Masatepe de Nicaragua
"Tengo 26 años de participar en La Judea. Recordamos cada año la traición de Judas por 25 monedas. A mí me trajo mi tío que falleció hace 15 años y acá estoy manteniendo la tradición con mi hijo que tiene 9 años", dijo Javier Alemán, tradicionalista.
Nicaragua es reconocida por ser el único país con esta original tradición de Semana Santa.