La vicepresidenta compañera Rosario Murillo, informó que en el Centro de Información nacional Covid-19, se han recibido más de 15 mil llamadas durante la última semana. Además, el Minsa ha realizado más de 9 mil llamadas de seguimiento a viajeros que han ingresado al país.

Y compañeros compañeras, seguimos trabajando también desde el Centro de Información Nacional Covid-19. También nos sentimos bendecidos porque con fuerza y energía, la que nos da Dios, cumplimos a nuestro pueblo, protagonizando todos y todos juntos estas medidas de prevención sana y protectora”, dijo la vicepresidenta.

Detalló que según el último reporte más de 15 mil llamadas telefónicas que se reciben esta semana, de lunes a lunes en el Centro de Información y más de 9 mil llamadas de seguimiento a viajeros que ingresaron a nuestro país y que gracias a Dios están bien”.

La compañera Rosario Murillo expresó el agradecimiento del pueblo nicaragüense a todas las organizaciones de buena voluntad, “a los líderes de fe que se han sumado a la gran campaña espiritual y de invocación al altísimo para vida, salud y fuerza, esa gran campaña que continuamos realizando bajo la dirección del Ministerio de Salud y de las leyes de nuestro país”.

Y agradecemos todo el trabajo de acompañamiento personal de oraciones y buena voluntad de las organizaciones que están trabajando junto al pueblo en esta Nicaragua libre, toda nuestra”, añadió.

También ratificó que en esta semana de unión familiar y de esperanzado recorrido por la pasión y la resurrección estamos cumpliendo a nuestro pueblo trabajando duro, con conciencia de privilegio que ustedes cada familia nos da. Trabajando duro desde la confianza que todos tenemos primero en Dios y luego en cada uno de nosotros, nuestro pueblo, y cumpliendo y haciendo cumplir todas las leyes y regulaciones propias de nuestra legislación nacional y del Estado nicaragüense que por definición constitucional es cristiano y es solidario”.

Semana de unión familiar para querernos y cuidarnos

Indicó que “esta semana sangrada, semana de unión familiar nos encuentra cuidando celosamente, amorosamente a nuestra familia en comarcas, comunidades, barrios que recorremos incansablemente como brigadistas de la gran campaña de sanidad de cuerpo y de alma, sanidad de cuerpo y alma en nuestra Nicaragua”.

Y abrimos esta semana de unión familiar cuidándonos más, queriéndonos más, invocando más y más al Dios misericordioso y grandioso que sabemos nos guía elevando responsabilidad y conciencia de todo nuestro pueblo, nuestro pueblo bendito amoroso y siempre libre. Pueblo conciente, pueblo responsable, que confía en Dios, que no reniega nunca y que recita continuamente todos los nombres del Señor. Crecemos en responsabilidad ciudadana, en unidad por el bien común, el bien común, por el bien común que sabemos identificar claramente”, mencionó.

Solidaridad a todos los afectados por la pandemia

La compañera Rosario Murillo envió su solidaridad y oraciones “a todos los seres humanos, con todos los seres humanos nuestra solidaridad, todos los que en el mundo luchamos para continuar transitando con esperanza estas circunstancias inéditas de nuestra historia humana, reciente”.

Nuestras oraciones para todas las familias en todas partes, también nuestra solidaridad frente al dolor de familias que han perdido seres queridos en muchos países y expresamos por supuesto nuestro infinito cariño a cada uno y nuestro reconocimiento a los gobiernos y organizaciones internacionales, organismos que desde, y vamos a hablar de gobiernos otra vez, desde decisiones soberanas los gobiernos buscamos, hacemos lo mejor que sabemos y podemos hacer frente a esta pandemia”, dijo.

Remarcó que “todas las autoridades que estamos trabajando con conciencia de privilegio y orgullo de servir a nuestros pueblos. Aquí en nuestra Nicaragua todas nuestras autoridades gracias a Dios reportamos normalidad en todas las acciones y en todas las actividades, gracias a Dios”.

Reporte del Minsa

La compañera Rosario dio a conocer el informe diario del Minsa. El Ministerio de Salud esta mañana reportó que nos mantenemos con tres casos confirmados que se hicieron las muestras de Covid-19 a personas que lo ameritaban y esas muestras resultaron gracias a Dios todas negativas. Que los tres casos que hemos mantenido confirmados están: el señor de 70 años delicado pero estable, el señor de 76, ambos ingresaron desde Estados Unidos con múltiples afectaciones crónicas. El señor de 76 delicado pero estable y el ciudadano varón de 33 años delicado, pero también estable gracias a Dios. Y de las 10 personas en seguimiento responsable y cuidadoso, ya superaron el periodo de observación reglamentario, también gracias al señor, dos personas más, pasando a resguardo familiar, domiciliar y quedan 8 hermanos en total en seguimiento cuidadoso y responsable en este momento”.

Además, indicó que “no tenemos transmisión local comunitaria”.

Damos gracias en cada momento y seguimos orando porque estos son informes para un momento, y hay que seguir orando, invocando a Dios para que siga protegiendo a este pueblo suyo”, consideró.

Normalidad en el sistema penitenciario

La compañera Rosario expuso que en el sistema penitenciario, y en las celdas preventivas de la Policía Nacional, todo se desarrolla con normalidad.

Tenemos también compañeros, compañeras el sistema penitenciario, las celdas preventivas de nuestra policía nacional, cumpliendo todas las medidas preventivas y reportando que todo sigue bien incluyendo las visitas, importantísimas visitas de los familiares según programa. (Informar) Que nuestro Ejército de Nicaragua, nuestra Defensa Civil, nuestra Policía Nacional, nuestro Ministerio de Gobernación, migración, bomberos, continúan desarrollando todas las actividades propias de sus funciones constitucionales, actividades alrededor de seguridad soberana, ciudadana y la aplicación rigurosa de todas las medidas instruidas para aeropuertos, puertos, puestos fronterizos y tránsito del comercio regional, aplicando rigurosamente todas las medidas”.

Además dijo que “estamos apoyándonos, respaldándonos, continuamos haciéndolo en hogares, comarcas y comunidades de todo el país, cumpliendo también con cuidar amorosamente a nuestros abuelitos, a nuestros hermanos con discapacidad, a nuestros enfermos crónicos y a toda la familia, cumpliendo cabalmente con todas las medidas que debemos, porque así lo sabemos y lo hacemos, poner en práctica cada día para protegernos, proteger nuestra salud, proteger nuestras vidas y proteger la fuerza laboriosa y victoriosa de todas las familias, de todas las personas en nuestra Nicaragua”.

Vamos adelante, aquí no caben los sentimientos impropios, inapropiados que reflejan egoísmo, que no son parte de una cultura como la nuestra. En todo momento en esta Nicaragua de paz y bien elevamos nuestra opción preferencial por los pobres, por los más vulnerables por los excluidos y los descartados por la injusticia, sistemas injustos. Elevamos nuestras voces y unimos nuestras manos y corazones por el derecho a la vida con dignidad, salud, trabajo y paz, el derecho a la vida con dignidad de nuestro gran pueblo nicaragüense”, agregó.

Y resaltó que “somos orgullosamente, este pueblo que nos conocemos, que conocemos de valores familiares, de cultura e identidad local, de fe, de familia, de comunidad, un pueblo sencillo y valiente iluminado y guiado por ese Dios que es nuestro sol que nos ilumina siempre, que no declina, que está ahí guiándonos y derramando bendiciones, protección, milagros sobre esta Nicaragua suya”.

Pueblo de fe crecida

La vicepresidenta compañera Rosario valoró que somos pueblo de fe crecida, de aliento cierto, de alma segura, pueblo cristiano, devoto, amoroso, solidario que camina porque caminamos todos los días de sol a sombra y otra vez a sol con Dios nuestro Señor”.

Y le pedimos siempre a Dios eso, que las palabras que salgan de nuestro ser sean palabras que reflejen esa grandeza espiritual de las familias, del pueblo, de las mujeres, de los varones, de los jóvenes, de los abuelitos de nuestra Nicaragua”.

Inicia la Semana Mayor en unión familiar

La compañera Rosario indicó que este lunes santo dio inicio la semana de unión en el hogar y la familia.

Es una “semana de verdadera santidad, porque la santidad es bondad, es generosidad, es solidaridad, es amar la paz y hacer el bien. Andar y andar y andar con la cruz de la misericordia a cuestas en estos días de pasión. Andar con profundo sentido de amor al prójimo. Ese profundo y genuino sentido de amor al prójimo que no conoce ni agenda ni cálculos que más bien son parte de un mundo material que no tiene alma, que nos manda a los seres humanos al descarte, un mundo material que nada tiene que ver con la espiritualidad. Andamos, andamos, andamos como Caupolicán de nuestro gran Darío, con el deber a cuestas, con el amor a cuestas, con la responsabilidad verdadera que no conoce ni agendas, ni cálculos como signo y señal de buena fe”.

La compañera vicepresidenta Rosario Murillo dio lectura al poema Caupolicán, de Rubén Darío.

Después de leerlo dijo que “así se muestra altiva, se yergue la alta frente del pueblo nicaragüense, pueblo orgulloso, pueblo amoroso, pueblo glorioso, pueblo, pueblo, pueblo que sabe caminar con Dios en el corazón todos los días”.

Frentes erguidas. Andamos, andamos, andamos invocando al Santísimo, al altísimo y doblando rodillas en romería de amor y paz, romería del corazón que habla alto y claro y solo de amor. Peregrinación de amor cristiano. Andamos sin falsas promesas y por el contrario conscientes de que somos humildes hijos de Dios, que creen en su palabra santa, que vive con conciencia de caminantes de la pasión a la resurrección. Creemos en la resurrección, creemos en la pasión de Cristo, creemos en el amor y nos llenamos de amor y el amor nos da fortaleza para caminar en estos tiempos de penumbra donde nos toca encontrar la esperanza y la encontramos en Dios nuestro señor”, manifestó.

Aseguró que “no hay en esta patria amorosa, esta patria de bien, de bien común, no hay repetición posible para coros desgastados, todo avanza, todo se transforma y entre tanta tristeza que hay en el mundo en estos momentos, y entre el sentimiento de oscuridad que hay en tantas partes del mundo, brilla la compasión y el profundo, profundo sentido de conocimiento de la solidaridad desinteresada, genuina, animada por buenos sentimientos que nunca se disfrazan, buenos sentimientos que nada tienen que ver ni con el egoísmo, ni con la teatralidad, ese hacer teatro que a veces, a veces algunas personas hacen, ni tiene nada que ver con planes enfermizos o decadentes”.

El mundo tiene que ser mejor desde la justicia y practicando el respeto y la justicia todos los días”, afirmó la vicepresidenta.