El gobierno de Nicaragua continúa reforzando los mecanismos de prevención ante el coronavirus. A través del Ministerio de Salud (Minsa) se ha dado a conocer el avance del mismo a nivel nacional e internacional, así como las acciones que se están realizando en los barrios, las comunidades y las unidades de salud.
La doctora Carolina Dávila, ministra de Salud, enfatizó que se está dando continuidad a las acciones de detección de casos sospechosos y positivos. Aún se mantienen bajo vigilancia a los 2 casos positivos confirmados hasta la fecha, los que permanecen en condición estable. Así mismo, se está dando seguimiento a las personas que mantuvieron contacto con esos pacientes.
- LEA TAMBIÉN: Compañera Rosario Murillo: Es nuestra responsabilidad como gobierno y Estado extremar las medidas ante el coronavirus
“Vamos a darle continuidad por 14 días, garantizando que a los contactos que presenten algún síntoma se le practique el protocolo de respuesta, así como el seguimiento diario. Además se les ha recomendado que ante cualquier síntoma llamen a las unidades de salud y nosotros activar el protocolo correspondiente”, dijo.
La vigilancia en los puestos fronterizos continúa vigente. Se ha constatado que los que ingresan al país no presenten problemas respiratorios, además se les toma sus datos para brindarles seguimientos en los días siguientes.
“Hacemos un llamado a quienes han ingresado al país procedentes de países con casos positivos de coronavirus a que permanezcan en distanciamiento social al menos por 14 días y así evitar la transmisión”, añadió.
Por su parte, el doctor Carlos Sáenz, secretario general del Minsa, enfatizó que el gobierno de Nicaragua está respondiendo ante el coronavirus, atendiendo los casos confirmados. Asimismo, destacó que la población está respondiendo al llamado de las autoridades, poniendo en práctica las medidas preventivas del covid-19.
- PUEDE INTERESARLE: Autoridades de Nicaragua y Costa Rica sostienen reunión para analizar acciones contra el Covid-19
“La familia tiene que estar preparada para aplicar las medidas preventivas, protegernos todos. Lo primero es lavarnos las manos con agua y jabón una vez que llegamos a nuestra casa, antes de comer y después de ir al baño. No olvidemos que hay que toser y estornudar en el ángulo interno del codo, evitando así contaminación y esparcimiento del virus”, expresó.
Es importante que los hogares y centros de trabajo estén limpios y con la ventilación necesaria, además de la constante limpieza de mesas, escritorios, pasamanos, sillas, juguetes de los niños, para ello pueden limpiarse con agua y cloro al 1% para ello debe disolver 2 cucharadas de cloro en medio litro de agua.
Además, recordó mantener el distanciamiento de al menos 1 metro con aquellas personas que presenten cuadros respiratorios, también es importante no tocarse la cara sin antes haberse lavado las manos con agua y jabón.
Recuerde que usted puede llamar al 8418-9953 para recibir atención y orientación adecuada por parte de los especialistas de la salud del país.