El pueblo nicaragüense y visitantes extranjeros tendrán a partir de este viernes más opciones para trasladarse entre San Jorge y la paradisíaca Isla de Ometepe con la inauguración de la nueva ruta que se realizará con el recién rehabilitado ferry La Gran Sultana.
Las autoridades de la Empresa Portuaria Nacional (EPN) junto al gobierno local y familias de la Isla de Ometepe participaron del acto de inauguración de esta nueva ruta en el puerto turístico de San Jorge.
El presidente ejecutivo de la EPN, Virgilio Silva, manifestó que la nueva ruta cubrirá los municipios de San Jorge‑Altagracia en la Isla de Ometepe, lo que garantiza mayor capacidad de transportar mercancías, vehículos y personas.
"Estamos inaugurando esta ruta porque consideramos que es de mucha importancia porque la demanda es mayor principalmente cuando se dan los puntos picos de la producción como es el plátano, la sandía, el tabaco y otros productos y por eso es necesario tener este barco y esta ruta. La Gran Sultana presta todas las condiciones para surcar las aguas del Cocibolca porque está certificado", señaló Silva.
Las autoridades de San Jorge encabezados por su alcaldesa Gilma Canales, aplaudieron el inicio de esta nueva ruta que tendrá horarios de salida de San Jorge hacia Altagracia de 6:30 y 11:30 de la mañana, mientras de Altagracia hacia San Jorge 8:30 de la mañana y 2:30 de la tarde.
"Esta es una bendición para todos nuestros hermanos que visitan la Isla de Ometepe para ir ya sea a Moyogalpa o Altagracia. Cada año se transportan cantidades de personas más de 300 mil y ahora tendrán una nueva opción", señaló Canales.
El viceministro de agricultura, Isidro Rivera, manifestó que con más opciones de transporte, las agricultores y comerciantes podrán trasladar más rápido sus productos hacia los distintos mercados.
"La Isla de Ometepe es una de las maravillas naturales y ahora las familias nicaragüenses y los visitantes extranjeros tendrán nuevas oportunidades para viajar, mientras los productores podrán sacar la producción con mayor rapidez y solamente la producción de plátano representa el 30% del país", destacó Rivera.
El transporte de personas que viajan a la Isla de Ometepe cada semana es de aproximadamente de 6 mil 230, de estos 1 mil 500 son turistas, camiones 110 y toneladas de carga 1 mil 800.