La compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua, calificó de importante e histórica la reunión virtual del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que se realizó este jueves 12 de marzo para abordar el tema del coronavirus.

Y en este sentido informó que desde ya se le está dando cumplimiento a los puntos recogidos en la declaración que firmaran los mandatarios luego de la reunión.

Participaron los presidentes, Juan Orlando Hernández, quien es el presidente pro tempore del sistema, don Carlos Alvarado de Costa Rica, Juan Orlando Hernández, de Honduras, Alejandro Giammattei, de Guatemala, comandante Daniel de nuestra Nicaragua, Laurentino Cortizo de Panamá, Hugo Pattern en representación de primer ministro de Belice y el presidente Danilo Medina de República Dominicana. Coordinando la reunión estuvo el expresidente de Guatemala y Secretario general del SICA, don Vinicio Cerezo.

Hoy él precisamente comentaba en Twitter, que el coronavirus no conoce fronteras y las soluciones tampoco deben hacerlo y le da la gracias a todos los presidentes participantes por su liderazgo y compromiso para enfrentar el Covid‑19 en esta histórica reunión virtual, dice el Secretario general del SICA, expresidente Vinicio Cerezo”, refirió la compañera Rosario.

Gracias le damos a Dios porque estos eventos son posibles para coordinarnos mejor en la región para enfrentar juntos, unidos como hermanos centroamericanos, todo lo que representa este evento llamado pandemia por la Organización Mundial de la Salud”, agregó.

Dijo que precisamente este viernes 13 de marzo, por mandato de los presidentes del SICA, estarán reunidos los representantes del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (Cepredenac) en Nicaragua.

Van a estar coordinándose en una reunión virtual desde la presidencia pro tempore, le correspondió a Honduras, la licenciada Claudia Herrera Melgar, Secretaria ejecutiva del Cepredenac y estará coordinando este evento que también es histórico. Esto incluye el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) que también estarán reuniéndose el sábado 14 de marzo para coordinar en primer lugar e intercambiar información y coordinar las acciones como lo han mandado los presidentes de la región.

Destacó las declaraciones del comandante Daniel Ortega, que celebra el plan de acción de SICA, una señal clara a nuestros pueblos de que juntos estamos definiendo este plan de acción para atender esta situación de emergencia y se han enriquecido las propuestas en la medida que se han presentado las intervenciones”.

También, destacó la necesidad de coordinar acciones en la parte económica, con los planteamientos que hicieron los mandatarios, es decir los planteamientos que hicieron el presidente Giammattei, el presidente de Costa Rica, el presidente de Panamá.

Igualmente, se refirió a las palabras de compromiso y de aliento para los pueblos centroamericanos, que constituyen ese documento, declaración o plan de acción.

Este viernes se realiza también una reunión de todas las autoridades de salud con las autoridades y especialistas de la OPS dándole seguimiento a todas las acciones de preparación que se desarrollan en nuestro país en la lógica de la educación preventiva y luego por supuesto las acciones de preparación del sistema de salud.

Finalmente informó que, hasta el momento gracias a Dios, en Nicaragua no hay casos de Covid-19, pero estamos responsablemente preparándonos y preparándonos más y más, y aprendiendo más y más".

Comparte
Síguenos