El Ministerio de Educación dio a conocer que este año certificarán a 709 docentes que imparten la asignatura de inglés como segundo idioma a estudiantes de primero, segundo y tercer grado de primaria.

Luis Hernández, director general de educación primaria dio a conocer durante la conferencia de prensa semanal que se han fortalecido capacidades de docentes que imparten la asignatura de inglés como segundo idioma.

"Avanzamos en el trabajo en conjunto el Ministerio de Educación, CNU, Inatec anunciándoles que este año estaremos iniciando el proceso de certificación de los docentes que facilitan el aprendizaje del inglés en educación primaria", explicó Hernández.

Esta certificación la extenderá una entidad europea para que los docentes sean reconocidos como facilitadores del aprendizaje del inglés.

"Desde esa perspectiva, nosotros aplicamos un diagnóstico para determinar las competencias y habilidades lingüísticas de nuestros docentes ante lo cual el maestro debe tener como nivel mínimo el nivel uno. Sin embargo, el diagnóstico nos dice que tienen un buen rendimiento teniendo un poco más del nivel dos", detalló.

El Ministerio de Educación tiene un poco más de doscientos mil niños matriculados en primaria.

Estos docentes han pasado diferentes pruebas y evaluaciones, luego de la certificación se ofrecerán cursos a los docentes para que se especialicen en competencias lingüísticas y pedagógicas.

"Este año estaremos incorporando a este proceso de certificación a 709 docentes. El curso se llama técnico especialista en inglés y lo estará impartiendo el Inatec", dijo el director general de educación primaria.

Por su parte, el ministro asesor en temas de educación, Salvador Vanegas, mencionó que se harán obras de rehabilitación y mejoramiento esta semana en centros educativos de Chontales, Boaco, Jinotega, Managua, Nueva Segovia, Chinandega, Rivas y Caribe Sur.