El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) señala que como producto del paso de la Onda Tropical 9, se podrían estar generando precipitaciones aisladas principalmente en las regiones del Caribe y los sectores orientales de la región Norte y Central del país.
Para la zona del Pacífico se mantendrán cielos nublados sobre todo por la tarde y noche, pero con pocas probabilidades de lluvias.
En el sur del Pacífico sí se esperan lloviznas aisladas para la tarde y noche.
Para el fin de semana, Ineter pronostica que se mantendrán estas mismas condiciones.
Oleajes
Respecto al oleaje, el meteorólogo del Ineter, Mariano Gutiérrez, asegura que en el Pacífico estará normal con alturas de 0.5 y 1.5 metros. Respecto al Caribe las olas serán de 1.5 y 2 metros de altura, aunque estas se podrían incrementar a 2.5 metros mar adentro, sobre todo en los alrededores de los Cayos Miskitos y la Isla del Maíz. Ante ello Gutiérrez recomendó a las embarcaciones pequeñas a tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.
Sismos
En cuanto a la actividad sísmica, el doctor Wilfried Strauch, expresa que el jueves a las 11:25 de la mañana se registró un sismo de 3.4 frente a Corinto.
También se informa de un sismo frente al volcán Apoyeque a las 12:57 minutos de la madrugada de hoy, alcanzando una magnitud 2.8.
El último de los movimientos telúricos registrados ocurrió a las 8:15 de la mañana de hoy con magnitud 2.1 en las cercanías de la Isla Momotombito, en el Lago Xolotlán.
Strauch indicó que estos sismos están ocurriendo en el sector donde se generó el terremoto y enjambre sísmico del año pasado. Aunque aclaró que esto es normal y no representa ningún peligro.
Explosiones en el Concepción
Armando Saballos, asesor del Ineter en temas de vulcanología, expresó que en el Volcán Concepción en las últimas horas se han registrado 18 explosiones. Destacó igualmente que persiste el tremor volcánico con duración de entre 20 minutos y una hora.
Indicó que durante las explosiones no se registra salida de cenizas y que las emisiones de gases no son altas.
Los demás volcanes se mantienen en calmar relativa, aunque hizo incapié en que hay que evitar acercarse al volcán Telica debido al peligro de una nueva explosión.