Avance en la Implementación de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias”, del 23 de junio al 4 de julio, 2025.

Principales resultados:

1. Aporte al fortalecimiento de la convivencia familiar, la promoción de valores y el acompañamiento en la formación integral de estudiantes de centros educativos, técnicos y universitarios, mediante el Segundo Encuentro Nacional de Intercambio, que reúne a 450,000 madres, padres y tutores.

2. Se avanza en el proceso formativo de 60,500 docentes, personal académico y administrativo mediante el Seminario de Historia e Interculturalidad, como parte de la incorporación de la Historia como asignatura fundamental en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

3. 6,000 Maestr@s y personal académico de Centros Educativos fortalecen y actualizan competencias y conocimientos científicos, didácticos, tecnológicos, artísticos y socioemocionales en la II Jornada Pedagógica de Actualización Científica y Didáctica.  

4. Estudiantes técnicos y universitarios demuestran sus aprendizajes y habilidades mediante proyectos de innovación que proponen soluciones a necesidades locales y nacionales.

5. 100,426 estudiantes de primaria fortalecieron sus aprendizajes y habilidades lógico-matemáticas para estimular la capacidad para resolver problemas del entorno.

6. 62,485 estudiantes y maestr@s de primaria, secundaria, técnicos y universitarios participaron en talleres, seminarios, ferias y actividades educativas enfocadas a: equidad de género, cambio climático, transferencia tecnológica y vocación educativa, modelos de negocios circulares, planificación didáctica, herramientas tecnológicas, innovación y calidad educativa. Estas acciones estas relacionadas a la implementación de los distintos ejes de la estrategia nacional

7. Promoción y divulgación de actividades y contenido de la Estrategia de Educación en redes sociales del Sistema Educativo, alcanzando esta semana a 410,157 perfiles en Facebook, Instagram, TikTok y X.

Principales actividades del 7 al 11 de julio

Fecha: del 7 al 11 de julio.

-Mega Zumbaton “Bailando por la paz”, en Celebración de Nuestras Victorias Revolucionarias en Centros Educativos y Centros Técnicos.
-Talleres de arte y cultura en el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho.
-Jornada de reforestación e instalación de huertos escolares en Centros Educativos.
-Celebración del legado de héroes revolucionarios en Centros Técnicos.

Fecha: 8 de julio.

-Reforestación “Verde Que Te Quiero Verde” en Centros Educativos y Universitarios. 
-Taller sobre digitalización de negocios en economía creativa.

Fecha: 9 y 10 de julio.

-Ferias Educativas de Física “Investigo, experimento y aprendo” en Centros Educativos.
-Encuentros sobre educación socioemocional dirigido a maestros de Centros Educativos.
-Taller interactivo sobre Historia de Nicaragua en Centros Universitarios.
-Congreso Nacional “El Deporte Escolar en Bendiciones y Victoria”, con Maestr@s de Centros Educativos.

Fecha: 11 de julio.

-Encuentro bimodal "Cátedra Enmanuel Mongalo" en maestros y estudiantes de Centros Educativos.
-Festival de orientación vocacional con estudiantes de Secundaria a Distancia en el Campo.

Acciones organizativas:

-Sesión de la Comisión Coordinadora de seguimiento, valoración y aporte sobre avances de la Estrategia Nacional de Educación. Participan: Compañer@s Mendy Aráuz, Salvador Vanegas, Bismarck Santana y Loyda Barreda; en modalidad virtual. 
Fecha y hora: 9 de julio, 2:00 P.M.

-Sesión de trabajo con Equipos organizados por Ejes de la nueva Estrategia Nacional de Educación, para continuidad del proceso de implementación. Participan especialistas del MINED, INATEC, CNR y SEAR.
Fecha: 10 de julio.

-Promoción del contenido de la estrategia nacional en redes sociales y medios de comunicación nacionales
Fecha: del 7 al 11 de julio.

Comparte
Síguenos