La Séptima Edición de Expopyme 2025 “Abriendo Caminos, Construyendo Alianzas” abrió sus puertas este viernes con una serie de talleres y conferencias magistrales para incentivar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
En esta Expopyme 2025 participan un poco más de 130 negocios y emprendimientos en todos los rubros económicos, como telas, cuero y calzado, vinos artesanales, tabaco, bisutería y joyería, productos lácteos, panificación y repostería.
Este viernes se realizaron tres ponencias, entre estas: La Inteligencia Emocional en la Gestión Empresarial, la Transformación Digital y Comunicación Inteligente y una Clase Magistral sobre Comercio Internacional y TLC.
Como parte de este primer día de apertura, se brindaron exposiciones y talleres sobre técnicas de tejido indígenas y otro taller de bollería y repostería.
Estos talleres fueron brindados por artesanos de Granada y Matagalpa que forman parte del espacio “Historias con Valor”.
“Aquí queremos mostrar cómo es ese proceso de elaboración y producción de estos productos. Estamos más de 130 protagonistas aquí en el Centro de Convenciones Olof Palme ofertando productos y servicios. Vamos a tener conferencias dónde hablaremos de Marketing Digital, de Inteligencia Artificial, Gestión Administrativa, Gestión de Calidad y los talleres, no se pueden perder esta Expopyme 2025 que será inaugurada oficialmente por la tarde”, dijo Tania González, del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos.
El horario de la Expopyme es desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la noche. Podrá conocer las ofertas, participar de las clases magistrales es gratuito, hay una área gastronómica y en horas de la tarde podrá disfrutar de una variada revista cultural.
El experto en administración, Maylor Leiva, brindó una clase magistral sobre Inteligencia Emocional, destacando que esta temática es muy relevante para los dueños de pymes.
“Este es un tema de mucho interés para todo dueño de negocios porque es un factor determinante sobre el éxito y el fracaso de un emprendimiento. La inteligencia emocional juega un papel importante en la toma de decisiones de los emprendedores, es decir, cuando un emprendedor tiene buena inteligencia emocional, toma buenas decisiones para fomentar la atracción de clientes y para una buena gestión del personal”, dijo Leiva.
Grandes expectativas entre los emprendedores
Los representantes de las diferentes pymes están muy entusiasmados con esta nueva edición de Expopyme, como la empresa Shuvar Tours.
“Estamos muy contentos de participar como empresa mayorista porque queremos que los nicaragüenses conozcan primero su país y también otras partes del mundo. En estos últimos años ha aumentado el interés de los nicaragüenses por hacer turismo. Este año ha aumentado ese interés de conocer nuestros destinos como el Cañón de Somoto, Granada, nuestras playas, los hoteles de montaña como Selva Negra, la Isla de Ometepe”, declaró Ana Bermúdez de Shuva Tours. Este tour operador tiene siete sucursales en todo el país y en redes sociales aparece como Shuvar Tours.
En esta Expopyme también está presente la industria del tabaco con Doña Elba Cigars de Granada, que oferta sus puros de fama internacional.
“Esta feria es importante, siempre hemos participado y cada año veo más expositores de todos los rubros. Hemos recibido capacitaciones y eso ha ayudado a que mejoremos la calidad de los productos, las presentaciones, el diseño, en definitiva, son bienvenidos estos eventos que ayudan al desarrollo del país. Tenemos 29 años en el mercado, somos una empresa pequeña, pero con productos de gran calidad”, dijo Jeniffer Sandino de Doña Elba Cigars.
Del Taller Indígena El Chile, de Matagalpa, estuvo presente Martha Ponce, quien declaró que están dando a conocer sus productos que son elaborados artesanalmente.
“Comenzamos haciendo telas con hilo de algodón, ahora trabajamos con telares de pedal. Estas ferias son importantes porque nos damos a conocer”, dijo Ponce.
La inauguración oficial de Expopyme 2025 “Abriendo Caminos, Construyendo Alianza” está programada a las 4 de la tarde de este viernes con la presencia de los emprendedores y representantes de las entidades del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.