Nicaragua inicia la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), como parte de la campaña nacional de prevención que continuará atendiendo a niñas de 10 y 11 años en todo el país, informó la Copresidenta Rosario Murillo.
"Estamos también compañeros, compañeras iniciando la vacunación de la segunda dosis contra el Virus del Papiloma Humano", mencionó la Copresidenta de Nicaragua.
Destacó que la campaña de vacunación se lanzará "este martes 17 de junio y vamos a continuar luchando contra el papiloma y atendiendo a niñas entre 10 y 11 años en todo el país".
Otros Anuncios
La Compañera Rosario Murillo dijo que este miércoles se entrega un nuevo mamógrafo en el Hospital Berta Calderón, con el objetivo de fortalecer la detección temprana del cáncer de mama.
El Compañero César Augusto Castañeda ha recibido el beneplácito como Embajador de Nicaragua, ante el Pueblo y Gobierno de la República de Portugal, concurrente desde el Reino de Bélgica.
Además, la Copresidenta de Nicaragua mencionó que se celebró el Quinto Aniversario del paso a otro Plano de Vida del Comandante Edén Pastora. Donde estuvieron presentes en Ciudad Darío, donde reposan sus restos físicos, acompañados de su compañera de vida, Yolanda, sus hijos, nietos y compañeros y compañeras de lucha y juventud, quienes con amor y respeto llevaron flores como tributo a su legado inmortal.
Este lunes 17 de junio, se compartieron los avances en los planes de la Policía Nacional, en estrecha comunicación con el Comandante Daniel, quien ha estado personalmente coordinando con el Comisionado General Francisco Díaz, brindando orientaciones y haciendo anotaciones para avanzar, desde la práctica, en todos los cambios necesarios alrededor de la seguridad vial.
Esta semana se entregaron viviendas en los municipios de Nagarote, El Realejo, Rancho Grande y Sébaco, restituyendo el derecho de las familias.
Se continúan mejorando caminos en Wiwilí, así como construyendo y rehabilitando espacios públicos como canchas deportivas, parques, parques de feria y casas de cultura en Masaya, San Francisco del Norte, El Viejo y San Pedro de Lóvago.
En El Tuma-La Dalia, se inauguraron una nueva Casa Materna y una escuela comunitaria, y se avanza en proyectos en Desembocadura de Río Grande.
En Achuapa y San Pedro de Lóvago, se implementan sistemas de agua comunitaria. Por su parte, ENACAL adquirió nuevos equipos de bombeo para modernizar las plantas depuradoras, como parte del Proyecto de Saneamiento de Ciudad Darío.
El MARENA representa a Nicaragua de forma presencial en el 62° Período de Sesiones de los Órganos Subsidiarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se desarrolla en Bonn, Alemania.
El Ministerio de Agricultura reporta la salida de la cosecha de chiltoma, con 21,300 quintales destinados a las mesas de las familias nicaragüenses.
El INTA trabaja en la identificación, manejo y reproducción de clones de cacao de alta calidad en la cooperativa Ríos de Agua Viva, en Rancho Grande, Matagalpa.
El Programa Usura Cero entregó créditos a 1,000 protagonistas organizados en 260 grupos solidarios en 48 municipios, fortaleciendo la capacidad emprendedora.
De igual forma, el Programa Adelante beneficia esta semana a 400 protagonistas en 74 municipios del país.
INPESCA, en coordinación con el Gobierno Regional y autoridades locales, avanza en los preparativos para la apertura de la temporada de captura de langosta en el Caribe, prevista para el 1° de julio, asegurando una temporada productiva y segura.
El Ministerio de Educación y el INATEC iniciaron nuevos cursos en el Centro Técnico de Hotelería y Turismo “Hermana Paquita”, donde 600 protagonistas se capacitan en oficios como panadería y pastelería.
Más de 300 estudiantes destacados de todo el país participan en las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas.
Se entregaron 500 títulos de propiedad en Tipitapa, Villa El Carmen, Wiwilí, San Sebastián de Yalí, Nuevo Amanecer, Jinotega, La Concordia, San Rafael del Norte, Camoapa, San Lorenzo, San José de los Remates, Matagalpa, Estelí, Rancho Grande, San Juan de Limay, La Trinidad, San Carlos, El Castillo, Kukra Hill y Bluefields, garantizando seguridad jurídica a igual número de familias.
Se inauguraron proyectos de iluminación pública que benefician a más de 8,000 protagonistas en El Jícaro y la comunidad Loma del Tábano, municipio de Diriamba. Además, se entregaron sistemas de energía a 200 hermanas y hermanos.
La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la nueva Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema de Control de la Administración Pública, con el objetivo de fortalecer la fiscalización, el resguardo y la transparencia en el uso de los bienes y recursos del Estado.
La Procuraduría General de la República municipales reportan avances en la construcción y rehabilitación de espacios para la recreación, el esparcimiento y la convivencia familiar en todo el país.
El Ministerio de Salud da seguimiento a los casos confirmados de COVID-19 esta semana, reportando atención oportuna a 11 personas.