En el marco de una jornada dedicada a la promoción del turismo nicaragüense, la Embajada de la República de Nicaragua en Italia, en colaboración con la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA), presentó ante un público especializado del sector turístico italiano las riquezas naturales, culturales y humanas del país centroamericano.
Durante el evento, se ilustró de manera destacada el Mapa Nacional de Turismo de Nicaragua, una plataforma interactiva disponible en varios idiomas , incluido el italiano, que permite a los usuarios explorar itinerarios, destinos, servicios y propuestas turísticas auténticas.
Se explicó detalladamente cómo acceder al sitio y navegar por sus diferentes secciones, facilitando así a operadores y viajeros la planificación de experiencias de viaje únicas e inmersivas. Los participantes mostraron un vivo interés por las herramientas ofrecidas y por el potencial del país como destino emergente para un turismo sostenible y culturalmente enriquecedor.
En sus palabras de bienvenida, la Embajadora de Nicaragua en Italia, Mónica Robelo, subrayó la voluntad de nuestro Gobierno de apostar por un modelo turístico respetuoso con el medio ambiente y con las comunidades locales “Nicaragua es un país aún por descubrir. Justamente por estar fuera de las rutas del turismo de masas, representa una oportunidad extraordinaria para quienes buscan destinos auténticos y experiencias genuinas. Nuestro verdadero tesoro es nuestra gente: acogedora, cálida y auténtica. Quien visita Nicaragua no es solo un turista, sino un amigo”.
Destacó también el esfuerzo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en el desarrollo de infraestructuras y servicios turísticos, renovando la disposición de la Embajada como puente de colaboración con agencias de viaje, turoperadores y profesionales del sector: “No queremos ser una destinación indistinta, sino una que genere bienestar colectivo y vínculos auténticos entre visitantes y comunidades”.
La jornada incluyó además la presentación de experiencias de ecoturismo, rutas culturales, gastronomía local y turismo comunitario, reforzando la imagen de Nicaragua como un destino integral, seguro y sostenible.