El Parque de la Alegría del Puerto Salvador Allende es un punto de encuentro y de alegría de las familias, que aprovechan cada fin de semana para visitarlo y vivir la adrenalina en cada uno de sus 12 juegos mecánicos.
Es a las 4 de la tarde que los rayos del sol empiezan a disminuir y con ello la llegada de los visitantes. Llegan parejas de enamorados, familias enteras en las que no pueden faltar los abuelitos que viven como propia la sonrisa de sus nietos.
El barco pirata, los carros chocones, el carrusel de caballitos, el juego de tazas giratorias y el bus, son parte de los juegos más demandados por los niños y niñas.
"Es la tercera ocasión que vengo con mis dos hijos, la pasamos muy alegres, algo atractivo es el precio por cada juego, sus precios son muy accesibles, es lo mejor que tenemos en Managua", expresó Jimena González del barrio Israel Galeano del Distrito VI.
"Venimos desde Rivas en una excursión que contempla varios puntos, entre ellos el Mirador de Catarina, el Parque Saurio de Nindirí y el Puerto Salvador Allende. Este parque es una muestra de que nuestro gobierno se preocupa por la alegría de su pueblo, por el esparcimiento, en cada municipio se están construyendo parques, piscinas, centros de recreación para la familia y este en Managua es uno de los mejores", dijo Mercedes Tenorio del municipio de Tola, Rivas.
“Me gusta venir porque te distraes con la familia, pasamos momentos muy bonitos, ahora vine con mi pareja a salir de la rutina. Vine la semana pasada y puedo decirte que nuestro gobierno hizo un gran cambio en este lugar. Antes aquí estaba lleno de cantinas, pero lo convirtieron en un espacio para la familia, esto es un gran cambio y me gusta mucho venir”, señaló Óscar Lira de la Colonia Centroamérica.
En el Parque de la Alegría hay opciones gastronómicas, puedes degustar hot dogs, palomitas, mientras en las diferentes etapas del Puerto Salvador Allende, hay muchas opciones en restaurantes y bares.
"Me gusta venir con mi familia, sentarnos frente al muelle para ver venir al barco que regresa de la Isla del Amor a eso de las 5 de la tarde, es bonito ver un atardecer en esta zona del Espigón, invito a los capitalinos que visiten este lugar con sus muchas atracciones, hay variedad de comidas a diferentes precios, para todos los bolsillos", afirmó Allan Zambrana Marenco, del barrio El Riguero.
Johnny Arellano, Responsable de Promoción y Eventos del Puerto Salvador Allende, invitó a las familias a visitar este espacio lleno de atractivos y mucha gastronomía.
“Siempre las familias eligen al Puerto Salvador Allende como un destino para pasar en familia, con los amigos, con la esposa, el esposo, con sus hijos, para ir a la Isla del Amor los fines de semana, para disfrutar del Parque La Alegría con sus 15 juegos, nuestras ferias de emprendedores y tenemos muchas actividades para la recreación”, indicó Arellano.
Feria de Emprendedores en Plaza de Colores
Una de las zonas más concurridas del Puerto Salvador Allende es la Plaza de Colores, El Parque Coro de Ángeles, el Paseo Las Alameda, el espacio de renta de carritos y motos eléctricas infantiles y el Go-Car.
En Plaza de Colores se vio mucha concurrencia de visitantes que compraban productos en la Feria de Emprendedores, lo que viene a significar un espacio muy atractivo.
“Me dedicó a ofertar productos de cuero hecho a manos, entre estos: billeteras, fundas de teléfonos, fajas con variados diseños, porta pasaportes, fajas de reloj y bolsos. Tenemos billeteras de 300 a 400 córdobas, una faja a 450 córdobas y el porta celular tenemos entre 300 y 500 córdobas. Esta feria es importante para nosotros porque nos damos a conocer y captar nuevos clientes. Me pueden contactar al número 78453047 y en las redes sociales me ubican como Solo Fajaz”, indicó José Borrel.
En esta feria también se encontraba Rosa Martínez, del emprendimiento “Creaciones Martínez”, que oferta gran variedad de camisetas serigrafiadas, tazas con diseños coloridos, gorras, camisolas y rotulaciones. Este emprendimiento está ubicado en el barrio María Auxiliador de la iglesia del mismo nombre, 1 cuadra al este.
“Esta feria de emprendedores viene a sacarnos de nuestros hogares para darnos a conocer, nuestro producto, nuestro trabajo y la calidad que ofrecemos”, señaló Rosa.