EJÉRCITO DE NICARAGUA
NOTA DE PRENSA N° 046/2025
ACTO NACIONAL DE CLAUSURA DEL PLAN DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD A LA COSECHA CAFETALERA CICLO PRODUCTIVO 2024-2025

El Ejército de Nicaragua consecuente con el lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio”, el 22 de marzo de 2025, en las instalaciones del Primer Batallón de Infantería Permanente “General de Brigada Patricio Centeno Martínez”, del 6 Comando Militar Regional, se realizó Acto Nacional de Clausura del Plan de Protección y Seguridad a la Cosecha Cafetalera Ciclo Productivo 2024-2025.

La ceremonia fue presidida por el Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, acompañado por el Jefe del Estado Mayor General, Mayor General Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz; el Inspector General, Mayor General Marvin Elías Corrales Rodríguez; el Asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la República, Compañero Laureano Ortega Murillo; el Canciller de la República Compañero Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker; el delegado de la Presidencia de la República y miembro de la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (CONATRADEC), ingeniero Pedro Haslam Mendoza; el jefe de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua, Primer Comisionado Francisco Javier Díaz Madriz; el jefe del Estado Mayor del 6 Comando Militar Regional, Teniente Coronel Rodolfo Antonio González; el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional del Café (CONACAFE), ingeniero Juan Ramón Obregón Valdivia; el Alcalde de Jinotega, licenciado Leónidas Centeno Rivera; y el Alcalde de Matagalpa, ingeniero Zadrach Zeledón Rocha.

El Ejército de Nicaragua, en la persona del Comandante en Jefe, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, recibió reconocimientos del Alcalde de Jinotega, licenciado Leónidas Centeno Rivera; del Alcalde de Matagalpa, ingeniero Zadrach Zeledón Rocha; del Secretario Ejecutivo de CONACAFE, ingeniero Juan Ramón Obregón Valdivia; del representante de la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (CONATRADEC), ingeniero Erick Noel Rodríguez Torres; del productor de Jinotega, ingeniero Juan Ramón Rivera González; del productor de Jinotega, ingeniero José María López González; del productor de Jinotega, licenciado Modesto Reyes González; de la productora de Jinotega, ingeniera Heyling Junielka Irías Palacios; del productor de Matagalpa ingeniero Ernesto Bruno Mierisch Kalthoff; del productor de Matagalpa licenciado Álvaro Catillo Hookin; del productor de Matagalpa licenciado Alejandro José Cerna; del productor de Matagalpa señor Victoriano Altamirano Rodríguez; de la productora de Matagalpa, señora Blanca Eloína Díaz y de la asociación de Agregados de Defensa, Militares, Navales, Aéreos y Adjuntos acreditados en el país.

En representación de los cafetaleros del departamento de Jinotega, el licenciado Erick Picado Gutiérrez, expresó: «…General Avilés, hoy en nombre de los miles de productores, productoras y de la población en general le felicitamos de corazón, por haber asumido el reto como gran patriota nicaragüense por estar al frente del Ejército…expresamos inmensa alegría por su nuevo mandato y esté seguro que contará siempre con el respaldo de los productores de esta región…reconocemos la labor de nuestros hermanos soldados que mediante su acompañamiento y presencia militar nos permitieron recolectar la cosecha de café y otros productos del campo en las mejores condiciones de paz y tranquilidad…General Avilés el día 28 de enero durante el acto presidido por usted y su Comandancia General en Waswalí, el Ejército del pueblo bajo su mando  recibió el respaldo absoluto de todos los sectores productivos y económicos de la sexta región, respaldo que se ha ganado a lo largo de los años por su incansable trabajo en beneficio de la Patria…los nicaragüenses podemos decir con mucha franqueza que tenemos un Ejército con una alta disciplina, con una alta educación, con un gran respeto hacia los productores, muy comprometidos con nuestra producción en el campo y sobre todo contamos con el respaldo para levantar nuestra economía familiar».

En representación de los cafetaleros del departamento de Matagalpa, la licenciada Karen Nadeska Dávila, manifestó: «…hoy nos encontramos reunidos pequeños, medianos y grandes productores de café, exportadores y autoridades nacionales, departamentales y municipales, Ejército de Nicaragua y Policía Nacional, principales actores directos que aportamos a la economía nacional, mediante este importante rubro como es el café, que representa el sustento para miles de familias de nuestro país…el levantamiento de la cosecha de café fue posible gracias a la labor histórica que ha venido haciendo arduamente año con año, nuestro Ejército de Nicaragua, a través de su presencia militar en las comunidades, en el campo, en los cafetales, fincas, centros de acopios, beneficios secos, rutas de caminos y carreteras…cuente con nosotros las productoras y productores para seguir construyendo la paz y la tranquilidad que todos nos merecemos…nuestros humildes soldado tienen bien ganado el reconocimiento y felicitaciones por la lucha constante en contra de la delincuencia, por el apoyo incondicional que siempre nos han brindado, somos testigos que aquí no hay secuestros, extorciones, ni sicariatos, dormimos con toda la tranquilidad en las fincas y viajamos por los caminos sin temor alguno…».

El representante de la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (CONATRADEC), ingeniero Pedro Haslam Mendoza, destacó: «…Hoy nos reunimos en este acto de cierre del Plan de Protección y Seguridad a la Cosecha Cafetalera…reconociendo la labor que se realiza desde nuestro Ejército de Nicaragua, que junto con las familias de las comunidades cafetaleras garantizamos el éxito de los planes de seguridad en el campo, pero también en la ciudad, lo que nos ha permitido a los productores, trabajadores y emprendedores desarrollemos las actividades productivas y del comercio del café con confianza, con entusiasmo y con alegría…vivan los productores y trabajadores nicaragüenses, viva nuestro Ejército de Nicaragua».

El Comandante en Jefe, expresó: « quiero en nombre de mis hermanos de la Comandancia General, y el mío propio, saludar y destacar esta significativa presencia de productores en este acto de Cierre de la Cosecha Cafetalera del Ciclo 2024-2025, y darles a todos la bienvenida a estas instalaciones militares…la significativa presencia de más de 3,500 nicaragüenses que estamos reunidos aquí entre productores, autoridades, tropas, en este acto junto a autoridades nacionales, departamentales y municipales, refleja claramente el nivel de aceptación y respaldo de todos ustedes a este Plan de Protección y Seguridad de la Cosecha Cafetalera…ha sido todo un éxito porque es el resultado de un trabajo coordinado entre autoridades gubernamentales y representantes del sector café, trabajadores, productores, cooperados, transportistas, comerciantes y empresarios, quienes desde su trabajo diario aportan todos a la economía del país».

«Durante estos seis meses se ha garantizado la seguridad y protección a más de 600,000 trabajadores que laboran en más de 50,000 fincas de café, se brindó seguridad al traslado de casi los 2,700,000,000 de córdobas y más de 370,000 dólares que circularon como pagos de planillas, compras de café y otras actividades generadas en la presente cosecha…estimados productores hoy queremos destacar y agradecer las palabras en nombre de todos ustedes que expresaron los productores de Jinotega y Matagalpa…sus palabras nos animan a estar siempre junto a ustedes trabajadores, familias y sectores apoyándoles en sus dignas y esforzadas labores, igualmente quiero agradecer en nombre de todos nuestros hermanos de armas las placas y reconocimientos que fueron entregadas, las que recibimos con mucho aprecio y cariño…los miembros del Ejército de Nicaragua lo que hacemos lo hacemos siempre pensando en dar lo mejor de nosotros para el bienestar de los nicaragüenses y todos junto a nuestro Pueblo y autoridades vamos a garantizar una Nicaragua segura, estable, tranquila y en paz, paz a la que siempre aportaremos y firmemente defenderemos porque es garantía del desarrollo y es el bienestar de todos los nicaragüenses».

En el acto participaron oficiales generales y superiores miembros del Consejo Militar; ministros y viceministros del Gabinete de Gobierno; honorables diputados ante la Asamblea Nacional; el Párroco de la iglesia “San Maximiliano”; miembros del cuerpo Diplomático Acreditados en la República de Nicaragua; Organismos Internacionales y Agencias de Cooperación Acreditados en nuestro país; Agregados de Defensa, Militares, Navales, Aéreos, y Adjuntos, acreditados en la República de Nicaragua; representantes de la Policía Nacional; funcionarios de instituciones del Estado; autoridades departamentales de Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Managua, Carazo, Boaco, Chontales y del municipio de Nueva Guinea; oficiales del Ejército de Nicaragua en la honrosa condición de retiro; directivos de cooperativas de cafetaleras; más de 3,500 productores de café de Matagalpa, Jinotega y de otros departamentos del país; representantes de las empresas comercializadoras y procesadoras de café; bloques de tropas del 1, 4, 5 y 6 Comando Militar Regional, Brigada de Infantería Mecanizada, “General Augusto C. Sandino”, Comando de Operaciones Especiales “General Pedro Altamirano”, Batallón de Acción Rápida de Apoyo de tropas “Cacique Diriangén”, Batallón de Exploración “Capitán Reynerio Tijerino”, Escuela Nacional de Sargentos “Sargento Andrés Castro”, Escuela Nacional  de Adiestramiento Básico de Infantería “Soldado Ramón Montoya”, Unidad Técnica Canina “Coronel Justo Pastor Ramírez Mejía”; bloque de la Policía Nacional; el Cuerpo de Música Militar, “Soldado Pedro Cabrera Cabrerita”; la Banda de Guerra “Monimbó”; medios de comunicación social e invitados especiales.  

Participaron bloques representativos de las unidades militares.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en la ciudad de Managua, a los veintidós días del mes de marzo del año dos mil veinticinco.

COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES

COSECHA-(1) COSECHA-(2) COSECHA-(3) COSECHA-(4) COSECHA-(5) COSECHA-(6) COSECHA-(7) COSECHA-(8) COSECHA-(9) COSECHA-(10) COSECHA-(11) COSECHA-(12) COSECHA-(13) COSECHA-(14) COSECHA-(15) COSECHA-(16) COSECHA-(17) COSECHA-(18) COSECHA-(19) 

Comparte
Síguenos