Avance en la Implementación de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias”, del 17 al 21 de Marzo, 2025
Principales resultados:
1. Estudiantes, docentes, servidor@s públic@s en general de todos los niveles educativos celebramos el 45 Aniversario del inicio de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA) conociendo y profundizando sobre el significado del protagonismo del pueblo nicaragüense en la reducción del analfabetismo en nuestro país y el inicio de la transformación de la educación, se realizaron conversatorios, intercambios generacionales, eventos culturales, deportivos, cantatas y festival “Héroes y Mártires por la liberación de Nicaragua”.
2. Inicio de cursos de capacitación del Programa “Luz y Verdad, Aprender para Prosperar” en Matagalpa, Chinandega y Boaco con 641 protagonistas de Programas de Alfabetización y simultáneamente realizan un curso técnico.
- Noticias Nacionales: Gobierno Sandinista realiza V Jornada Nacional de Medicina Interna para abordar avances y desafíos en salud
3. Inicio del programa nacional de formación en Historia e Identidad Nacional, desarrollándose el primero de cuatro seminarios, “Historia, Cultura e Identidad Nacional” dirigido a 61,228 maestr@s, personal académico y directivo de Centros Educativos, Técnicos y Universitarios, como parte del Programa de Formación Permanente de Maestr@s en Historia e Identidad Nacional.
4. Inicio de la formación de 449 maestr@s TIC de primaria y secundaria como Técnicos Especialistas en Tecnología Educativa, en coordinación MINED e INATEC.
5. 25,191 estudiantes técnicos y universitarios en jornadas veterinarias, aplicación de productos veterinarios, huertos escolares, ferias de innovación y emprendimientos, jornadas deportivas y ambientales, investigación y herramientas IA.
- Notas Especiales: Cruzada Nacional de Alfabetización: Conmemoraremos 45 años de la epopeya heroica de la juventud nicaragüense
6. 9,527 estudiantes han fortalecido sus conocimientos en ciber-acoso, violencia digital, agroindustria, convivencia pacífica, creación artística, educación ambiental, desarrollo sostenible y conservación de la vida silvestre.
7. Feria Nacional de Educación Especial Incluyente, con la participación de estudiantes de Escuelas de Educación Especial, Aulas Integradas y Escuelas de primaria con prácticas inclusivas.
8. Promoción y divulgación de actividades y contenido de la Estrategia de Educación en redes sociales del Sistema Educativo, alcanzando esta semana a 534,008 perfiles en Facebook, Instagram, TikTok y X.
Principales actividades
del 24 al 28 de marzo
• Encuentro Nacional “También Enséñales a Leer” en conmemoración del 45 Aniversario del Inicio de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, con estudiantes, Alfabetizador@s y Maestr@s populares.
Fecha: 24 de marzo.
- También puedes leer: Nicaragua vibra de alegría con 30 mil actividades festivas y culturales este fin de semana
• Recorrido por Casa Museo de la Alfabetización, dirigido a estudiantes de carreras técnicas, remarcando la importancia de esta gran Azaña llena de amor a Nicaragua.
Fecha: 26 y 27 de marzo.
• Jornada “Descubriendo secretos de la ciencia” con estudiantes de secundaria fomentando la curiosidad, el pensamiento crítico y el aprendizaje práctico desde la ciencia, innovación e investigación.
Fecha: del 17 al 19 de marzo.
• Inicio de cursos en línea sobre inglés comunicativo dirigido a Maestr@s de aulas multigrado, en coordinación con MINED e INATEC.
Fecha: 24 de marzo.
- Puedes leer más: Coordinadores de Medios Sandinistas se reúnen con comunicadores de la Agencia de Noticias Sputnik
• Encuentro con madres y padres de familia de estudiantes de primaria para fortalecer sus habilidades de empatía, autorregulación, auto eficiencia y cooperación.
Fecha: 25 de marzo.
• Talleres de capacitación sobre prevención y creación de ambientes armonioso con estudiantes, maestr@s y personal académico de Centros Educativos.
Fecha: 25 de marzo.
• Maratón estudiantil “Deporte y educación, unidos por la alfabetización” con estudiantes universitarios.
Fecha: 26 de marzo.
- Quizás te interese: Las mejores ofertas y descuentos en productos para este verano están en los mercados de Managua
• Panel “Del poema a la acción: Leonel Rugama y su impacto en la cultura de paz”, con estudiantes técnicos y universitarios.
Fecha: 27 de marzo.
• Sesión de la Comisión Coordinadora de seguimiento, valoración y aporte sobre avances de la Estrategia Nacional de Educación. Participan: Compañer@s Mendy Aráuz, Salvador Vanegas, Ramona Rodríguez, Arturo Collado y Loyda Barreda; en modalidad virtual.
Fecha y hora: 26 de marzo, 2:00 P.M.
• Sesión de trabajo con Equipos organizados por Ejes de la nueva Estrategia Nacional de Educación, para continuidad del proceso de implementación. Participan especialistas del MINED, INATEC, CNU y SEAR. Fecha: 27 de marzo.
• Promoción del contenido de la estrategia nacional en redes sociales y medios de comunicación nacionales.
Fecha: del 24 al 28 de marzo.