En saludo al 45 aniversario de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA) el Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, realizó un concierto con la participación de las agrupaciones musicales Los Clarineros y Los Chocoyanos, quienes a lo largo de los años han inmortalizado la historia del pueblo nicaragüense a través de la música.

Ramón Rodríguez, codirector del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, refirió que la CNA fue una de las primeras batallas del gobierno revolucionario, venciendo así los altos índices de analfabetismo heredado por la dictadura de Somoza.

“A través de ese proyecto de nuestra Revolución se logró reducir considerablemente el analfabetismo, esta tarde en compañía de la juventud hacemos este concierto con los amigos del grupo Los Chocoyanos, originarios de Ciudad Darío, artistas que hemos venido apoyando desde nuestras plataformas culturales. Artistas comprometidos con nuestro proyecto, con nuestra misión de hacer arte y cultura con esa esencia de nuestra identidad cultural”, señaló.

Concierto--15

La Cruzada de Alfabetización ha sido fuente de inspiración de los artistas nicaragüenses. En muchas de sus piezas musicales han relatado las experiencias de los alfabetizadores y de los miles de nicaragüenses que recibieron el pan del saber desde sus comunidades.

“La juventud estuvo dispuesta y se entregó a esa tarea que fue encomendada por el Frente Sandinista, sanado de la oscuridad a nuestros mismos hermanos nicaragüenses al enseñarles a leer y escribir. La Alfabetización nos puso de ejemplo en Latinoamérica y el mundo, llevándonos a muchos artistas a salir a las calles, a cantar música alusiva a la lucha, a las tareas que nos llevaron a conquistar el poder en el cual estamos”, concluyó Osman Delgado, Los Clarineros.

Concierto--1 Concierto--2 Concierto--3 Concierto--4 Concierto--5 Concierto--6 Concierto--7 Concierto--8 Concierto--9 Concierto--10 Concierto--11 Concierto--12 Concierto--13 Concierto--14 

Comparte
Síguenos