La Ministra de Educación, Mendy Aráuz, presentó el informe semanal, en conferencia de prensa, resaltando las actividades realizadas en el marco del 45 aniversario del inicio de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización.

Las celebraciones incluyeron cantatas, conciertos de orquestas sinfónicas estudiantiles, festivales de teatro, danza y exposiciones de artes plásticas. También se recopilaron y expusieron testimonios de alfabetizadores y alfabetizados, junto con exposiciones de imágenes históricas de la Cruzada.

“Estas celebraciones se tornaron en cantatas, convirtiendo la oscurana en claridad, conciertos de orquestas sinfónicas estudiantiles, festival de obras de teatro de héroes y mártires por la liberación de Nicaragua, festivales de danza y exposición de artes plásticas, recopilación y exposición de testimonios de alfabetizadores y alfabetizados. Matutinos en centros educativos, elaboración y publicación de videos cortos, exposiciones de imágenes históricas de la Cruzada Nacional de Alfabetización, mañanas deportivas con atletismo y encuentro generacional ‘también enséñales a leer’”, detalló la ministra.

mined-informe-1

Además, precisó que se llevaron a cabo jornadas deportivas, muestreos de conocimiento y habilidades en estudiantes de tercer y sexto grado para evaluar avances en matemáticas, ciencias y comprensión lectora.

“Desarrollamos círculos de lectura interactivos para fortalecer la habilidad de comprensión lectora, expresión oral y escrita con la participación de estudiantes de primaria”, resaltó.

Aráuz dijo, además, que se llevaron a cabo actividades en honor al 232 aniversario del natalicio del General José Dolores Estrada, con sociodramas, acrósticos y actos culturales en escuelas de educación especial.

mined-informe-2

Entre otros avances, se realizaron talleres sobre inteligencia emocional en contextos educativos con la participación de estudiantes mentores de cuarto y quinto grado de educación primaria”, dijo.

Entre otras actividades, dijo que estudiantes de escuelas normales se capacitaron en inteligencia artificial, se instaló internet y recursos digitales en el centro educativo 15 de septiembre en Telpaneca, Madriz, “con herramientas innovadoras para procesos de aprendizaje”, añadió.

Asimismo, dijo que en el marco del Día Mundial del Síndrome de Downrealizamos taller sobre estrategias para la educación inclusiva en el hogar y la escuela”.

mined-informe-3

También, inició una jornada de experimentación científica con estudiantes de secundaria para fortalecer el uso del método científico.

“Seguimos avanzando en la dignificación de ambientes educativos con infraestructura y equipamiento escolar. Esta semana se inauguraron cuatro obras de infraestructura en centros educativos en Río Central y Zelaya Central. En los centros educativos #2 en El Castillo, Río San Juan, Centro Educativo Pedro Joaquín Chamorro en el municipio de El Almendro, Centro Educativo Santa Fe en el municipio de El Almendro, Centro Educativo en El Rama, Zelaya Central y así también iniciamos tres obras de infraestructura escolar en Río San Juan, Las Minas y Chontales, refirió.

La ministra concluyó destacando el acompañamiento técnico a las escuelas normales de formación docente, el fortalecimiento metodológico de los maestros y la promoción de valores en la comunidad educativa, reafirmando el compromiso con la mejora continua de la educación en el país. 

Comparte
Síguenos