Con un acto que incluyó música, danza, dibujos y poemas, el Colegio 14 de Septiembre, en Managua, celebró el Festival de Danza y Exposiciones de Artes Plásticas, en conmemoración del 45 aniversario del inicio de la Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA).
La licenciada Anactalina Berroterán, directora del Núcleo Educativo 14 de Septiembre, dijo que conmemoraron esta lucha histórica y revolucionaria de llevar el "pan de la enseñanza", a toda Nicaragua.
"Fue una historia muy bella, participaron jóvenes estudiantes, trabajadores, maestros en esta historia como es la alfabetización", recordó.
Maybelline Azucena Espinoza Morales, coordinadora departamental de Educación de Jóvenes y Adultos, expresó que la CNA es un orgullo patrio, "porque esta gesta histórica que hubo, hace 45 años, nosotros la hemos llevado en nuestros corazón, en nuestra mente".
Desde los colegios siempre se recuerda esa epopeya, como lo fue la CNA. "Para no ser olvidada, sino tenerla presente", manifestó Espinoza.
- Información relacionada: Cruzada Nacional de Alfabetización fue una de las primeras y trascendentales tareas de la Revolución Sandinista
La estudiante Génesis Esquivel Delgado, comentó que es muy importante que desde los colegios se celebren actividades, como la conmemoración del 45 aniversario de la CNA, en la que participan alumnos de Primaria y Secundaria.
Para Esquivel, la CNA, "significó una campaña que ayudó a muchos campesinos, que ellos no sabían leer, ni escribir; ellos eran analfabetas, pero gracias a la alfabetización se logró que aprendieran a leer y escribir", valoró la estudiante del Colegio 14 de Septiembre.