En el marco de la celebración del Día Internacional del Artesano, rendimos homenaje al talento y la dedicación de los artesanos de Boaco, Madriz y Masaya; quienes, con sus manos, transforman fibras naturales de henequén, mecate, cabuya, jícara, bambú, palma y pita en auténticas obras de arte. Estas piezas únicas, tiene un enfoque decorativo y utilitario, reflejando una profunda conexión con la naturaleza y la rica herencia cultural de nuestro pueblo.

A través de sus artesanías, estos maestros del arte popular nos invitan a reconectar con nuestras raíces y a valorar el uso responsable de los recursos naturales, preservando un legado que trasciende generaciones y enriquece nuestro patrimonio cultural.

Desde el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, realizamos grupos focales con más de 30 artesanos de fibra natural, marcando el primer paso hacia la realización de un sondeo de mercado. Esta iniciativa nos permite identificar las necesidades del sector y explorar las potencialidades para posicionar las artesanías de fibras naturales tanto en el mercado nacional como en el internacional.

ARTESANOS1 ARTESANOS2 ARTESANOS3 ARTESANOS4 ARTESANOS5 ARTESANOS6 ARTESANOS7 ARTESANOS8 ARTESANOS9 ARTESANOS10 

Comparte
Síguenos