El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional acompañó este Miércoles 19 de Marzo, a través de su Embajada en República Dominicana, la presentación del libro de poemas “Amén de Mariposas”, escrito por el reconocido poeta dominicano Pedro Mir (1913-2000) en homenaje a las hermanas Mirabal, Heroínas y Mártires del Pueblo dominicano.
El evento, que contó con la participación de dirigentes políticos de República Dominicana, misiones diplomáticas, artistas, familiares de las hermanas Mirabal y del poeta Pedro Mir, así como de estudiantes y jóvenes dominicanos, fue realizado en la Superintendencia de Seguros en Santo Domingo.
- Lee más aquí: Mensaje de Saludo y Felicitación a la República de Namibia por conmemorar 34 Años de su Independencia
El superintendente Julio Valentín Jiminián, quien realizó la presentación del libro, destacó que esta nueva edición ilustrada de la obra del poeta Mir, publicada por primera vez en 1969, “es testimonio de su profunda visión social y de la fuerza espiritual de su poesía humanista, la cual se convirtió en emblema e inspiración para el impulso de los ideales de libertad del pueblo dominicano”. Esta edición recoge, con ilustraciones de murales de diversos artistas, la memoria histórica de las hermanas Mirabal.
La Señora Minou Tavárez Mirabal, hija de la heroína Minerva Mirabal, destacó que “Amén de Mariposas” fue el primero de los libros dedicados a las “heroínas de Salcedo” y que ha contribuido, junto a otros libros, a difundir de manera significativa en el mundo la historia y el ejemplo de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal.
Además, compartió que el nombre del Poema “Amén de mariposas” está inspirado en el seudónimo “Mariposa”, que Minerva Mirabal y sus hermanas usaban en el movimiento político que combatía la dictadura de Trujillo y procuraba la libertad para el pueblo dominicano.
- También puedes leer: Policía Nacional presenta resultados del Plan de Prevención de las Comisarías dirigido a las madres de Familias
También, destacó la grandeza de la composición poética de esta obra, que logra transmitir no solamente la lucha social de las hermanas Mirabal dentro de República Dominicana, sino que también revela las raíces más profundas de esa dictadura en la dominación injerencista ejercida desde el imperio norteamericano.
Por su parte, la Sra. Celeste Mir, hija del Poeta Pedro Mir, agradeció la publicación de esta nueva edición de la obra y reconoció la importancia de seguir presentando a las nuevas generaciones de jóvenes dominicanos la memoria histórica de las Hermanas Mirabal y su significativo legado de libertad para el Pueblo dominicano.