Nicaragua y otros países de Centroamérica dieron inicio al Primer Ejercicio Internacional de Supresión de Incendios Forestales, Agropecuarios y de Maleza, que se desarrollará durante tres días en San Fernando, Nueva Segovia.

El objetivo de este ejercicio es crear capacidades, fortalecer y articular a la sociedad nicaragüense con el único fin de preservar la vida, preservar los bienes y el ambiente.

El primer día del ejercicio en la comunidad El Prado, del municipio de San Fernando, departamento de Nueva Segovia, se articuló al personal voluntario de las comunidades, personal de las alcaldías de San Fernando y Jalapa y Ejército de Nicaragua.

Ejercicio-Internacional-1

El ejercicio consiste en la alerta que da la comunidad de que, tras varias horas, no pueden sofocar el incendio, por lo que piden ayuda. Se declara una alerta nacional para el municipio de San Fernando y Jalapa; posteriormente, en el segundo día vienen las etapas de respuesta con personal, maquinaria para hacer brechas corta fuego, evacuaciones y rescate aéreo.

El tercer día será para analizar las consecuencias del incendio ya controlado y se evaluará el actuar de todos los involucrados con el propósito de tener un plan de mejora continua.

"Este es un ejercicio muy importante porque nos permite desarrollar las capacidades de respuesta que van a ser útiles en toda la temporada de verano, previniendo, controlando y extinguiendo los incendios que pueden provocarse por las malas prácticas de algunos productores y personas con poca responsabilidad en el uso del fuego", explicó Norman Mora, director de respuesta del Sinapred.

Ejercicio-Internacional-2

"Este ejercicio también se está articulando en otros países centroamericanos y República Dominicana. Tenemos 21 brigadas que están trabajando, más de 270 brigadistas voluntarios en coordinación con 253 efectivos del Ejército y tenemos diferentes medios como ambulancias, cisternas", agregó.

"Esta es parte de la política de prevención y respuesta a desastres que emana de nuestra Presidencia de la República, en la cual nosotros tenemos una oportunidad más de crear estas capacidades y para prepararnos para el Ejercicio Nacional este 27 de marzo", declaró el representante del Sinapred.

Ejercicio-Internacional-3

San Fernando y Jalapa, región afectada por incendios

El alcalde de San Fernando, Leonel Antonio Vílchez, señaló que en los meses de marzo y abril las temperaturas suben, secando la maleza y haciendo propicios los incendios forestales.

"Hemos tenido intensos incendios forestales en esta zona del país que arrasan con los bosques. Estos ejercicios han venido a fortalecer las capacidades que hemos adquirido en los últimos años. Tenemos brigadas voluntarias, equipos de trabajo y estamos trabajando coordinados con nuestro Ejército, Defensa Civil del Sinapred, Comupred", declaró el alcalde.

   Ejercicio-Internacional-4 Ejercicio-Internacional-5 Ejercicio-Internacional-6 Ejercicio-Internacional-7 Ejercicio-Internacional-8 Ejercicio-Internacional-9 Ejercicio-Internacional-10 Ejercicio-Internacional-11 Ejercicio-Internacional-12 Ejercicio-Internacional-13 Ejercicio-Internacional-14 

Comparte
Síguenos