El Gobierno Sandinista, por medio del Ministerio de Salud (Minsa), lanzó la campaña nacional para Prevención, Detección y Cuidado de las personas con diabetes, hipertensión y artritis.
"El objetivo de esta campaña es identificar a todos esos pacientes que están en sus casas, que por motivos laborales se les complica acudir a una unidad", informó el doctor Julio César Castillo, director del Hospital Manolo Morales Peralta.
Castillo dijo que desde el Centro Nacional de Diabetes Porfirio García, realizaron el lanzamiento de esta campaña, siguiendo los lineamientos que les mandata el Copresidente Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Copresidenta Compañera Rosario Murillo Zambrana.
¿En qué consiste esta campaña?
El doctor Castillo explicó. "Vamos a tener en cada uno de los mercados, puestos de salud, terminales de buses, parques, puertos y aeropuertos, vamos a tener la presencia de puestos de salud, para tomar exámenes a pacientes que puedan presentar síntomas compatibles con diabetes, personas que tengan síntomas como: Dolor de cabeza, dolores articulares que puedan orientar al diagnóstico de una probable hipertensión arterial. Además, a pacientes que puedan tener artritis reumatoidea".
En conjunto con la Red Comunitaria se van a tener visitas casa a casa, dando consejería, entregando tratamientos domiciliarios, acompañamiento de las personas con discapacidad, aquellas personas de la tercera edad y las que no puedan movilizarse, que no puedan acudir directamente al puesto o a una unidad de salud, van a poder contar con la atención directamente desde su hogar.
"Cabe destacar que, a través del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, siempre se trata de garantizar una atención con calidad y valor humano, para poder mejorar y prevenir cada una de las complicaciones que pueden provocar tanto la diabetes como la hipertensión, así como la artritis reumatoidea", comentó.
Datos del Mapa Nacional de Salud
El doctor Castillo manifestó que la diabetes, la hipertensión y la artritis reumatoidea representan las tres principales enfermedades crónicas que afectan a la población nicaragüense.
"Según nuestro Mapa Nacional de Salud, la última actualización del año 2023, más de 400 mil personas de nuestro país tienen diabetes; eso significa que, al menos en nuestros hogares, tenemos uno o dos familiares con este tipo de enfermedad", mencionó.
Nidia Rodríguez Sánchez, paciente crónico con diagnóstico de diabetes mellitus e hipertensión arterial, le dio gracias a Dios y al Gobierno Sandinista, que les garantiza atención gratuita.
"Siempre he sido bien atendida en todos los hospitales, desde que inició mi enfermedad", agradeció Rodríguez, quien aconsejó a la población de Nicaragua "que se cuiden, porque esta enfermedad es bien triste, es bien peligrosa. Yo he estado muchas veces mi vida en peligro".
Desde el 2022, la paciente Rodríguez recibe atención gratuita, de calidad y con calidez en el Centro Nacional de Diabetes Porfirio García, en Managua.