Con la participación de 25 protagonistas de diversos puntos del país, el Ministerio de la Juventud (Minjuve) llevó a cabo este viernes una Feria del Amor y Alegría Familiar, en las instalaciones del anfiteatro Tomás Borge Martínez.
Álex Galeano, secretario general del Minjuve dijo que dentro de los protagonistas de la Feria del Amor y Alegría familiar no solo jóvenes participaron, sino adultos también emprendedores que ofertaron al público sus productos.
Agregó que en la feria también participaron más de 6 circuitos juveniles donde las familias pudieron disfrutar con diferentes ambientes y juegos que le dieron “acompañamientos a los diferentes emprendimientos”.
En los emprendimientos habían arreglos florales variados, venta de utensilios que sirven para el hogar, materiales elaborados en cueros como billeteras, carteras, adornos elaborados en madera, algo de gastronomía, accesorios para damas, entre otros.
Recordó que estas celebraciones vinculadas al amor y la amistad se extenderán este fin de semana “porque nuestro Buen Gobierno ha preparado diferentes acciones en barrios, comunidades y diferentes plazas del país".
Y después de la realización de las Bodas Ya, en el Puerto Salvador Allende, muchas familias que presenciaron esas bodas que se llevaron a cabo en la Plaza de Colores, pasaron por la feria impulsada por el Minjuve.
“Desde ya decimos que en cada año en este mismo espacio habrá un circuito de amor y sobre todo la promoción de los emprendimientos de jóvenes para las familias y demostrar que nuestro país sigue en aras del desarrollo”, puntualizó el alto funcionario juvenil.
Akemi Chamorro, de la Costa Atlántica llegó a la feria con su propio emprendimiento que se llama “El remedio de la mamita” y consiste en un remedio natural elaborado con plantas medicinales y crear un infusión para los dolores menstruales y postparto.
Expresó que este espacio creado por el Minjuve, “me parece satisfactorio y oportunidades que nos permite a nosotros los emprendedores y universitarios en mi caso, darnos a conocer nuestros emprendimientos y crear un medio de ingresos y ofreciendo productos y servicios a la población nicaragüense".
“Me parece que el gobierno está haciendo un buen trabajo en estar promoviendo la cultura del emprendimiento, la creatividad e innovación juvenil”, dijo.
Haziel Marenco propietaria del emprendimiento Dulce Cielo que es una pastelería que elabora postres a nivel artesanal como tres leches, arroz de leche y otros derivados, indicó que esta feria en el Día del Amor y la Amistad “es un excelente espacio para nosotros los emprendedores juveniles donde tenemos más oportunidades y el apoyo que nos da el Gobierno Sandinista es excelente”.
Emyle Reyes, es otra emprendedora que participó en la feria ofertando accesorios, aretes, pulseras, cadenitas y similares comentó que este espacio abierto por el Minjuve es una buena oportunidad “para nosotras las personas que estamos comenzando con emprendimientos”.
“Son espacios para que nosotros los emprendedores demostremos nuestra creatividad y talento elaborando productos variados”, precisó.
La feria estuvo acompañada de bailes de salsa que estuvo a cargo de una compañía de danza, mientras el Movimiento Cultural Leonel Rugama apoyó el espacio dedicado a los jóvenes emprendedores de Nicaragua.