La unión entre las familias de los barrios y las brigadas del Ministerio de Salud, ha permitido que en muchas comunidades como el barrio Domitila Lugo del Distrito IV de Managua, los casos de dengue, chikungunya y zika se mantienen en cifras muy por debajo de las estadísticas de otros años.

Esa unión se vivió una vez más en el citado barrio donde se destruyeron criaderos de zancudos, se abatizaron pilas y barriles con agua de uso diario y se fumigaron las viviendas para eliminar al vector adulto.

Brigadas-del-Minsa-2

“Vamos a intervenir a más de 1 mil 200 viviendas con las acciones integrales, como la abatización de depósitos útiles que tienen las familias, la destrucción de criaderos, charlas educativas y también la fumigación, cada una de ellas nos permiten evitar las enfermedades causadas por vectores”, dijo el doctor Byron Saldaña, director del Centro de Salud Francisco Buitrago.

En esta estrategia de visita casa a casa, la actividad más importante es la destrucción de criaderos, esto evita que el huevo que pone la mosquita en los recipientes como tapas de botella, bolsas plásticas, llantas viejas y juguetes que no se usan, pase de larva a zancudo.

“Tenemos un plan de barrida en general del barrio para que tengamos una menor incidencia del zancudo adulto. Recordemos que la actividad más importante es la destrucción de los criaderos, si el mosquito no tiene donde reproducirse no es necesario llegar a la fumigación. Como Ministerio de Salud estamos desplegados en los barrios y si las familias no nos abren las puertas a los brigadistas, al final el trabajo será en vano, por eso es importante que nos abran las puertas de sus casas”, añadió el galeno.

Brigadas-del-Minsa-3

Esta intervención realizada en el barrio Domitila Lugo corresponde a la Segunda Jornada de Lucha Anti Epidemiológica 2025, que está programada en todo el país y que permite mantener a las enfermedades vectoriales a su mínima expresión.

“Estamos muy consciente de abrir las puertas a los brigadistas para que fumiguen y nos ayuden a nuestra salud, pues hay muchos zancudos por las noches, pero aquí andan los compañeros abatizando, andan fumigando y agradecemos al Comandante Daniel, a su esposa Rosario, que siempre nos apoyan en los barrios, que Dios los bendiga siempre”, señaló doña Carmen Mayorga.

Es importante que si en una familia se registra una persona con fiebre, dolor de cuerpo o dolor de cabeza, acuda a un centro de salud, para que sea evaluado por un médico que determinará el siguiente paso a seguir. No se automedique, puede ser peligroso en caso de complicaciones de salud.

Brigadas-del-Minsa-1  

Comparte
Síguenos