La Policía Nacional, a través de la Dirección de Seguridad de Tránsito, presentó los resultados del Plan de Emergencia Vial, en el período del lunes 3 al domingo 9 de febrero del presente año.
El comisionado general Jaime Vanegas, inspector general de la Policía Nacional, dijo que en seminarios y presentación de la Cartilla de Educación Vial para la Protección de la Vida, participaron 20 mil 422 protagonistas.
Continúan desarrollando las charlas, con 9 mil 640 personas en 2 mil 012 visitas casa a casa, asambleas con la comunidad, mercados, paradas y terminales de buses.
También desarrollaron las acciones preventivas, que para este 2025, tienen la meta y el desafío de terminar con menos personas fallecidas, con respecto al año pasado.
"Por eso continuamos regulando 74 tramos de carreteras, que son considerados de mayor peligrosidad y, por eso, los tenemos priorizado", destacó Vanegas, quien informó "en esta regulación de tránsito, en estos tramos de carreteras, realizamos 8 mil 106 inspecciones técnico mecánicas, para garantizar el óptimo estado técnico-mecánico de los vehículos que circulan por las vías públicas, principalmente unidades de transporte colectivo y selectivo".
Además, están capacitando a los propietarios de medios de transportes selectivos y colectivos, para garantizar que los ciudadanos circulen con seguridad.
Para este efecto, realizaron charlas de educación vial, en las cabeceras departamentales, municipios del país y distritos de Managua, para un total de 1 mil 997 participantes.
"Continuamos con los planes de cierres, esto garantiza presencia policial en la entrada y salida de los 153 municipios del país, con un total de 3 mil 386 vehículos requisados; 1 mil 275 pruebas de alcoholemia; 1 mil 197 ciudadanos que fueron detenidos, porque conducen sin tener la licencia respectiva o la autorización correspondiente", dijo el jefe policial.
Vanegas dijo que en esta semana suspendieron 289 licencias de conducir, por graves infracciones de tránsito.
En cuanto a los accidentes, del lunes 3 al domingo 9 de febrero del presente año, tuvieron 15 personas fallecidas, 1 mil 161 colisiones, así como 47 personas lesionadas.
De las 15 personas fallecidas, 8 fueron conductores (4 conductores de motocicletas); cinco peatones, así como dos pasajeros.
Las principales causas de los accidentes que dejaron personas fallecidas son: Estado de embriaguez, que dejó cinco fallecidos; exceso de velocidad, con cuatro fallecidos; desatender señales tránsito dejó dos personas sin vida.